LUEGO DE QUE NACIÓN DESPIDIÓ A 94 PROFESIONALES DE LAS 36
SAPS

En contacto con la prensa el intendente Fabián Ríos detalló
que “durante más de un mes le pedimos precisiones al Ministerio de Salud
Pública de la Provincia, que administra el programa nacional, sobre la continuidad
laboral de los médicos comunitarios que trabajan en nuestras SAPS. Pero nunca
recibimos respuestas. Nos enteramos de los despidos recién el día lunes, cuando
los médicos nos transmitieron que recibieron un mensaje de texto diciéndoles
que quedaban fuera del programa por decisión del Ministerio de Salud Pública”.
El Jefe Comunal explicó que la cesantía masiva “afecta a
casi un centenar de profesionales en la Capital” y reciente sustancialmente el
nivel de prestaciones médicas gratuitas que ofrecen las 36 Salas de Atención
Primaria a la Salud de la Comuna. “Nación trasladó el programa a la Provincia
con un nuevo nombre y el gobierno local
decidió, inexplicablemente, estas cesantías que afectan al servicio primario de
Salud”.
Fabián Ríos calificó de “muy grave” el impacto social
negativo de la medida. “Esta decisión trae complicaciones muy grandes, no sólo
a la Municipalidad de Corrientes; si no a la sociedad, a los vecinos;
principalmente de aquellos barrios vulnerables donde prestan servicios médicos
estos profesionales”.
“Sólo en el primer semestre de este año, estos 94
profesionales más otros contratados por la Municipalidad, realizaron más de
161.000 atenciones en odontología, pediatría, clínica general, ginecología, kinesiología,
psiquiatría y otras especialidades”, graficó el Intendente.
Fabián Ríos explicó que el programa “Médicos Municipales
Comunitarios” viene a aportar los recursos humanos necesarios para sostener ese
nivel de prestaciones en las Salas comunales. “Nos estamos readecuando
financieramente para contratar a estos profesionales y poder garantizar las
prestaciones mínimas de Salud. Haremos todos los esfuerzos necesarios para
sostener este nivel de prestación en las 36 SAPS”, definió.
El pasado martes 4 de octubre el Intendente firmó la
Resolución N° 2.328 que declara la “Emergencia Sanitaria” para el ámbito de la
Ciudad de Corrientes. De forma simultánea emitió también una segunda
Resolución, la N° 2.329, que creó el programa “Médicos Municipales Comunitarios”
con el objetivo de sostener a los
recursos humanos necesarios para garantizar prestaciones médicas como
odontología, pediatría, clínica general, ginecología, kinesiología,
psiquiatría, enfermería, bioquímica y otros; que los vecinos demandan cada vez
más en las 36 SAPS municipales. MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario