
Asistieron además al acto Secretarios,
Subsecretarios y Directores de la distintas carteras municipales. El Jefe
Comunal capitalino agradeció la presencia del Doctor Romero en la Ciudad de Corrientes. “Esto
tiene que ver con unA política que se lleva a cabo desde el Municipio, sobre
todo en los barrios, con el acompañamientos de ONGs, que semanalmente se suman
a generar el buen trato sanitario de las mascotas”, dijo Fabián Ríos.

Mientras el Dr. Enrique Romero
expresó que “es un orgullo estar en esta Ciudad, desde el Gobierno Nacional
nuestro primer objetivo es incluir, esta inclusión abarca la salud y el cuidado
de las mascotas. Hoy como funcionario nacional, voy a explicar el valor que
significa un animal de compañía y los cuidados que hay que tener presentes”.
“El programa tiene como eje
principal la acción anti eutanásica, aboga por el uso de la castración y la
educación”, aseveró el funcionario de Nación.
Romero destacó, que este es el
quirófano número 30 del país que existe en el país. “Cuando hablamos de perros
y gatos hablamos de seguridad y salubridad pública”, señaló.
Acerca de este tema, el
reconocido médico veterinario remarcó que “la proliferación irresponsable de
mascotas se resuelve con la castración sistemática y gratuita y es el Estado el
que tiene la obligación de educar para que todas las familias tengan sus
mascotas con buena atención y con castraciones”, agregó Enrique Romero.

“Es un cambio de actitud con
mucho trabajo y con las herramientas adecuadas. Vamos a llevar cuatro
quirófanos compactos para municipios y
se adecuará el que ya tiene la capital”, anunció Romero.

La implementación de este nuevo
equipamiento se realizó por gestiones de la Secretaría de Ambiente
municipal ante el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros
y Gatos, junto al coordinador ejecutivo del mismo, el Dr. Juan Enrique Romero.
El sistema tiene como acción la base de la castración
quirúrgica, la educación y la difusión como únicos métodos éticos del control
de la población canina y felina. El mismo depende de tres ministerios
nacionales: El Ministerio de Salud de la Nación , la Jefatura de Gabinete de Ministros, y el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El programa tiene como objetivo
realizar con dicho móvil al menos 200 esterilizaciones mensuales, 200 acciones
de desparasitación y 200 acciones de vacunación antirrábica. La unidad
comenzará con las intervenciones territoriales con un operativo de sanidad
animal este miércoles 10 de septiembre en el barrio Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario