EL VIAJE DE LA
PALABRA: Recorrido del micrófono viajero por el norte del
continente (Guatemala lll)

Tras dejar a Nawal Stereo con el orgullo y la satisfacción
de saber que las siglas de la institución de la que forma parte y representa,
se han convertido en el nombre de una niña, el micrófono llegó a Colomba Costa
Cuca, tierra del mejor café del mundo, lugar donde se ubica radio TGAC La Voz de Colomba.

El padre viendo que esta tecnología funcionaba en su labor
pastoral, empezó a interesarse por losbeneficios a gran escala que esta
iniciativa podría traer a la comunidad de Colomba. Fue desde entonces que
empezó la ardua tarea de conseguir recursos y los permisos necesarios para
poder montar una radio, idea que desde el primer momento contó con el apoyo
espiritual y humano del obispo de aquel entonces.
Así, el 22 de junio de 1958 radio la Voz de Colomba inició sus
labores y aunque carecía de cosas indispensables para una emisora como discos,
una consola y otros aparatos, en sus primeras transmisiones tomaba la música de
emisoras vecinas.

Nuestros amigos guatemaltecos realizaron una oración para
enviar bendiciones a cada una de las instituciones radiofónicas y personas que
integran ALER y de esa forma agradecer el camino recorrido y bendecir el que
aun falta por recorrer.
Finalmente y antes de partir, la Voz de Colomba expresó sus
felicitaciones a ALER, por 40 años luchando por mantener unido a todo un
continente que se comunica y sigue adelante desde el amor, el esfuerzo y la
responsabilidad de cada uno de sus miembros.
Así, concluye nuestra entrega semanal,; el Lunes entrante
visitaremos más radios hermanas que forman parte de “El Viaje de la Palabra” junto a el
Micrófono Viajero.
Publicado:Ramon A. Bohle- Edid A. Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario