Agustín Rossi encabezó
el inicio de una campaña sanitaria de la Armada
En el acto de zarpada del buque sanitario que asistirá a la población
ribereña, el Ministro de Defensa ratificó que “la Patria es el otro”.
Rossi, junto a sus pares de Desarrollo Social, Alicia
Kirchner, y de Salud, Juan Manzur, encabezó la partida del buque multipropósito
ARA "Ciudad de Rosario", que brindará asistencia médica básica y
prevención clínica a los pobladores de zonas isleñas que se ubican en los ríos
de la Cuenca
del Plata.

En el Apostadero Naval Buenos Aires, sostuvo que
"iniciamos hoy una campaña que articula los esfuerzos de los Ministerios
de Defensa, Salud y Desarrollo Social junto a la Anses".
La
Armada Argentina realiza la campaña sanitaria desde el año
2000, para atender a las comunidades ribereñas que presentan dificultad de
acceso por vía terrestre a los centros urbanos de atención médica.
En esta oportunidad colaboran los Ministerios de Desarrollo
Social, de Salud y la Anses,
que suman esfuerzos para efectuar un abordaje integral que permita a los
habitantes del litoral argentino acceder a las políticas públicas y servicios
básicos de salud.
El buque "Ciudad de Rosario" cuenta con
contenedores denominados Unidades Sanitarias Móviles, y trasladará médicos,
odontólogos, oftalmólogos, enfermeros y trabajadores sociales quienes de manera
coordinada prestarán servicios de asistencia a la población isleña.
Asimismo, realizarán tareas de acción social que incluyen la
entrega de medicamentos, anteojos y ropa a través de los programas destinados
para ello en cada Ministerio; y brindarán asesoramiento en el inicio de
trámites previsionales y de la Asignación Universal por Hijo.
La campaña sanitaria fluvial se desarrollará entre los días
1 y 29 de septiembre previendo recorrer más de 3000 kilómetros del
litoral fluvial.
La misma se efectuará en cuatro etapas que abarcan
Corrientes norte; Chaco, Corrientes centro y Santa Fe norte; Corrientes sur y
Santa Fe norte; y por último, Entre Ríos sur, Santa Fe sur y Buenos Aires
(Delta).
En cada uno de estos tramos, los pobladores de la región
serán trasladados mediante la lancha patrullera ARA "Río Santiago" y
botes inflables hacia el buque donde recibirán servicios médicos.
Por otro lado, profesionales de la salud y trabajadores
sociales realizarán un relevamiento de las viviendas de la zona y entrevistarán
a sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario