El dólar de Estados Unidos, la
moneda de reserva mundial desde hace casi medio siglo, ya no es la moneda de
reserva. Cada billete de un dólar que la Administración
imprime es solo una falsificación. Es lo que dice Christopher Monckton de
Brenchley en su artículo The dollar collapse: not whether, but when. Cada
segundo, el Gobierno de Estados Unidos gasta 64.000 dólares que no tiene.
"La cuestión de 64.000 dólares no es si colapsa, sino cuándo sucederá el
colapso", destaca el autor agregando que el nivel de deuda de Estados
Unidos, de casi 17 billones de dólares, es absolutamente inadmisible.

"Hoy EE.UU. tiene más deuda
pública que cualquier otro país en la historia del mundo. Más deuda que todos
los países de la Unión
Europea combinados", dice Christopher Monckton de
Brenchley, agregando que la política económica actual de EE.UU. es un callejón
sin salida. "Para reducir las tasas de interés de toda la deuda, la Reserva federal ha bajado
su tasa de interés de referencia 10 veces desde agosto de 2007, del 5,25% a
entre 0 y 0,25%. Pero no puede seguir haciéndolo porque nadie en el mundo
confía en el dólar. Por lo tanto las tasas de interés van a tener que
subir". En su artículo Christopher Monckton de Brenchley cita a varios
expertos que comparten la opinión de que el colapso del dólar es cada vez más
inminente.
"Mi mayor preocupación es el
colapso financiero del dólar como moneda de reserva. No puedo imaginar nada más
desastroso para nuestro país. Espero que no vaya a pasar, pero ya estamos
viendo cosas en los mercados que están sugiriendo que la confianza en el dólar
está disminuyendo"señaló Sam Zell, el 60º hombre más rico de Estados
Unidos.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario