Todas las voces y músicas de la Patria Grande

Todas las voces y músicas de la Patria Grande

sábado, 2 de agosto de 2014

Fabián Ríos y Any Pereyra coordinaron un multitudinario operativo sanitario y ambiental en el barrio Río Paraná.

ABORDAJE TERRITORIAL
Se trata de una de las principales políticas de abordaje territorial que ejecuta la Municipalidad todos los sábados en distintos barrios, con un amplio abanico de prestaciones médicas gratuitas, servicios públicos y mantenimiento de infraestructura. En el Río Paraná se realizaron un centenar de inmunizaciones, se entregaron 400 cajas de leche en polvo maternizada y 500 kits de cepillos y pastas dentales. Hace una semana se realizan trabajos en mantenimiento de calles, alumbrado público y espacios verdes en 20 manzanas. El intendente Fabián Ríos y la Viceintendenta Any Pereyra entregaron a los vecinos un nuevo paseo público con juegos infantiles y canchas la práctica de distintas disciplinas deportivas.
Este sábado 2 de agosto el intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra coordinaron un nuevo operativo de abordaje territorial en el barrio Río Paraná. Acompañado por su gabinete comunal, el Intendente y la Vicejefa Comunal dialogaron con los vecinos de esa populosa comunidad, recogieron sus demandas y ordenaron nuevas intervenciones territoriales para solucionar pedidos de los vecinos.
Coordinados por la Dirección General de Programas y Abordaje Territorial, dependiente de la Secretaría de Coordinación General a cargo de Irma pacayut; las unidades móviles de sanidad, ambiente, infraestructura y el camión satelital de DNI prestaron sus servicios en el predio ubicado en la esquina de Igarzábal y Tafí del Valle entre las 8 y las 14 horas.
La Secretaria de Coordinación Irma Pacayut se refirió a la metodología de trabajo del Intendente que posee “mucha intervención territorial y acciones de sensibilización social”.
“Siempre está acompañando a la gente en los barrios. Intenta ser siempre el gestor de las soluciones, porque sin intervención en el territorio muchas veces no se puede tener un conocimiento global de los inconvenientes y no se puede direccionar correctamente las acciones de solución”, describió Irma Pacayut.
Como parte de la continuidad del Plan de Contingencia para las zonas que fueron afectadas por la crecida del río, las atenciones médicas fueron la principal acción del Municipio capitalino en el barrio Ríos Paraná.
Por caso, más de 300 personas se acercaron a la unidad móvil sanitaria para realizar consultas, atenciones y estudios médicos en Pediatría, Clínica General, Oftalmología, Kinesiología, Odontología, Ginecología; estudios de ecografía, mamografía, análisis de laboratorio, entre otras prestaciones gratuitas.
A la vez se realizaron cerca de 100 vacunaciones  a niños y adultos, y a su vez los médicos comunitarios del Municipio derivaron otras 50 consultas de inmunización al Hospital Pediátrico Juan Pablo II y demás nosocomios de la Ciudad. También se atendieron 60 consultas odontológicas y se entregaron más de 500 kits de cepillos de dientes y pastas dentales.

Como asistencia directa de la Municipalidad para las familias también se entregaron 400 cajas de leche en polvo maternizada de 1 kilo para contribuir al crecimiento integral de los niños y niñas que viven en el barrio.

Dentro de la acción sanitaria además se realizaron actividades de promoción y prevención de la salud para los niños y niñas de la zona, con juegos didácticos del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.

INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE
En lo que concierne a infraestructura y servicios públicos, desde hace una semana la gestión del intendente Fabián Ríos realiza distintos tipos de trabajos de mejoramiento de la infraestructura y las condiciones de habitabilidad en unas 20 manzanas del barrio.
Los tareas tienen que ver con el perfilado, relleno y mantenimiento de las calles para mejorar la transitabilidad. Así como las importantes intervenciones en las cunetas y en canales de desagües, para que el agua escurra efectivamente y no se produzcan anegamientos. También la refacción del alumbrado público con lámparas de 400 watts.
Por el área de Ambiente, los operarios municipales trabajaron intensamente en la recuperación de espacios públicos, como el que se encuentra en el mismo lugar en el que la Municipalidad montó el operativo.
Junto a los agentes de los programas nacional “Argentina Trabaja” y las beneficiarias del programa “Ellas Hacen” se reforzaron las tareas de desmalezamiento, poda y erradicación de minibasurales que se acumulaban principalmente en canales de desagote.

NUEVO ESPACIO DE RECREACIÓN COMUNITARIA
Además de mejorar las condiciones sanitarias y ambientales del barrio, la el intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra entregaron este sábado a los  vecinos un nuevo espacio público acondicionar con infraestructura que estará destinado a la integración y recreación comunitaria.
Se trata de un predio municipal al que se le colocaron juegos infantiles como hamacas, toboganes, pasamanos, sube y baja, bancos; y se crearon canchas para las práctica de distintas disciplinas deportivas como fútbol, hockey y voley.
El espacio recientemente creado se concretó gracias al trabajo conjunto entre el Municipio capitalino y voluntarios de Cascos Blancos. Cuenta además con iluminación para la recreación  comunitaria en horarios nocturnos.

ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN DE MASCOTAS

Como es habitual, el amplio esquema de prestaciones incluyó la atención médica de mascotas. Profesionales de la Dirección General de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Ambiente; realizaron vacunaciones, desparasitación, castraron y esterilizaciones.

El quirófano móvil atendió a más de 150 perros y gatos de los vecinos de la zona. Para quienes deseen llevar a sus mascotas al próximo operativo, deben recordar que para someterse a intervención quirúrgica, los animales deben estar en ayunas de 12 horas.

MÓVIL SATELITAL DE DNI

El operativo fue acompañado también por la Unidad Móvil Satelital de DNI del Municipio que realizó más de 80 trámites documentarios. Los vecinos pudieron renovar sus documentos para mayores de 16 años; actualizaron DNI de menores de 14 años, asentaron y cambiaron de domicilio.
Algunos de los requisitos a tener en cuenta para las tramitaciones por hacer es que, para la actualización de 5 a 8 años y de 14 a 16 años, los  trámites son presenciales con Acta de Nacimiento acompañado de la madre o el padre.
En el caso del cambio de domicilio, el trámite también es presencial, y se debe concurrir con DNI (si fuera menor, acta de nacimiento y acompañado de madre o padre). Para adquirir un pasaporte -trámite presencial- se necesita el  DNI, (si fuera menor, acta de nacimiento).Teniendo en cuenta que el 31 de diciembre de 2014 vence la vigencia de las libretas verdes y las de enrolamiento, la Municipalidad de Corrientes agiliza las recorridas del Móvil de DNI por los diferentes puntos de la ciudad a fin de que todos los vecinos puedan renovar sus documentos antes de fin de año.

COORDINACIÓN GENERAL

La Secretaría de Coordinación General, además de tener a su cargo la realización de cada uno de los operativos, tiene a su cargo la Subsecretaría de Políticas Sociales que se encarga de realizar diversos abordajes y trámites relacionados con la acción social.
En el barrio Ríos Paraná a través de las diversas direcciones también se atendieron casos de personas con discapacidad; se asesoró a mujeres víctimas de violencia de género, se asesoró familias con algunos de sus integrantes con problemas de adicción.
Se atendieron casos de madres y adultos mayores a los que se le iniciaron las gestiones para acerca de jubilaciones y pensiones no contributivas, programas nacionales como Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazada y PROGRESAR para los jóvenes.
También se hicieron las inscripciones al programa Sumar -ampliación del Plan Nacer- que además de brindar cobertura a la población materno-infantil, incorporó a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.
“Con este tipo de acciones el Intendente le pone su impronta a la gestión, la cual la tuvo siempre presente en todos los ámbitos que le tocó desenvolverse política y socialmente”, señaló la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut

No hay comentarios:

Publicar un comentario