ACCESO AL DERECHO A LA SALUD
Cada vez más vecinos de la ciudad
acceden al programa de entrega gratuita de anteojos que implementa la gestión
Fabián Ríos en la
Municipalidad de Corrientes, en el marco del Programa
Nacional de Equidad Sanitaria Territorial. Durante la tarde del martes, fueron
100 los lentes entregados en el barrio Esperanza, donde los vecinos accedieron
a atenciones médicas gratuitas. Desde las 8, un nuevo operativo sanitario se
ejecuta en la vecina localidad de San Cayetano.

Los camiones sanitarios del
Municipio capitalino realizaron más de 150 atenciones pediátricas, 150
consultas oftalmológicas, 50 atenciones odontológicas, se entregaron más de 300
paquetes de leche en polvo; hubo inmunizaciones, entrega de medicamentos y
trámites documentarios. Esta tarde se entregarán más de 100 anteojos gratuitos.
Mañana el operativo estará en San Cayetano.
La provisión de anteojos implica
la instrumentación de nuevas herramientas que la gestión del intendente Fabián
Ríos propone en el marco de las políticas públicas de inclusión social y acceso
a la salud. En la cancha de fútbol del barrio Esperanza se atendieron (sólo en
el servicio de oftalmología) 150 pacientes, siendo ésta especialidad la más
requerida por los vecinos, algo que se repite en todos los lugares hasta donde
llegan los móviles sanitarios.
El trabajo médico-profesional que
termina con la entrega gratuita de los anteojos tiene una serie de pasos, en el
marco de un trabajo coordinado entre el personal municipal, los médicos y
técnicos del programa nacional, y los propios vecinos.
Como en tantos barrios de la Ciudad , en el Esperanza se
tomaron los turnos durante las primeras horas para luego continuar con las
atenciones personales y el diagnóstico personalizado de los pacientes. Tras las
atenciones, dos técnicos ópticos comienzan con el armado de cada uno de los
anteojos: un trabajo de precisión y cuidado.
El proceso termina en horas de la
tarde, con la entrega rápida de los elementos, tarea a cargo de los agentes
municipales, bajo la coordinación de la Dirección General
de Ejecución de Programas y Abordaje Territorial Municipal a cargo de Miriam
Usandizaga
MÁS DERECHOS PARA VECINAS Y
VECINOS

Para la gestión de Fabián Ríos,
las entregas de anteojos se enmarcan dentro de las políticas de ampliación de
derechos que se impulsa desde la administración municipal en materia de salud
en general.
Marcelina, como Gladys, Olga,
Alberto, o cualquiera de los cien vecinos que llevaron sus lentes, desde hoy
mismo miran todo de la mejor manera, en el marco de una política estatal que
incluye a partir de decisiones claras y definidas destinadas a mejorar la
calidad de vida de todos.
ASISTENCIA DIRECTA
En la ocasión, las familias
accedieron de manera gratuita a las prestaciones de clínica general, pediatría,
ginecología, kinesiología, odontología, ecografía, mamografía, obstetricia PAP,
cardiología y electrocardiogramas; y recibieron insumos farmacéuticos y
medicamentos. Además se distribuyeron cajas de leche en polvo maternizada -que
el Municipio aporta en cada una de estas jornadas- para contribuir a la
correcta nutrición de los niños.
A tales servicios se le suman
habitualmente los controles de presión, talla, peso, y chequeos de enfermedades
prevalentes, que son consultas muy demandadas por los vecinos. Además los
juegos lúdicos del programa nacional Municipios Saludables, ofrecen recreación
con educación para los niños y jóvenes.
Fuente:Prensa MCC
No hay comentarios:
Publicar un comentario