POLÍTICAS DE
PREVENCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL
El Intendente de la Ciudad de Corrientes y titular de la SEDRONAR acordaron la
construcción de un Centro Local de Prevención de Adicciones (CEPLA) para tratar
casos de consumo problemático de sustancias en jóvenes. Ante un salón colmado
de niños, adolescentes y preventores sociales, el Jefe Comunal remarcó que
“militar el modelo” también es hacer que el trabajo de prevención “ocupe gran
parte de nuestro tiempo y de nuestra agenda política”. En junio pasado Fabián
Ríos acordó con el organismo nacional la construcción de una Casa Educativa
Terapéutica (CET) en la
Capital correntina. Molina pidió salir a los barrios “a
descolgar las zapatillas para que sepan que nosotros nos preocupamos por
nuestra gente”.
El intendente Fabián Ríos firmó este viernes 29 de agosto un
convenio con el titular de la
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
(SEDRONAR), el padre Juan Carlos Molina, para la creación del primer Centro de
Prevención de Adicciones (Cepla) en la Provincia de Corrientes; rúbrica que se dio en el
marco del programa nacional “Recuperar Inclusión” lanzado por el Gobierno
Nacional.
El acto central se realizó en la sede del sindicato Luz y
Fuerza donde el Jefe Comunal y el titular de la SEDRONAR estuvieron
acompañados por la viceintendenta Ana María Pereyra, la secretaria de
Coordinación General, Irma Pacayut; y el resto del Gabinete municipal que
participó del evento. Mientras que Juan Carlos Molina estuvo acompañado por el
subsecretario de Coordinación Administrativa, Darío Garribia; el subsecretario
de Prevención, Capacitación y Asistencia en las Adicciones, Carlos Jacomet;
entre otros integrantes de su equipo técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario