LTP dialogó con el secretario quien denuncia que una patota
impidió que se vote el rechazo.
ATE Capital (Asociación Trabajadores del Estado) no adhiere
al paro de este jueves convocado por Pablo Micheli, secretario general dela CTA
Opositora, y denuncia que una patota de 30 barrabravas se presentó a un
plenario y golpeó a compañeros.
Luciano Fernández, Secretario del Gremio, en diálogo con LTP
Noticias cuenta que “nosotros no vamos al paro, ya resolvimos que no, a pesar
de que el plenario en el que teníamos que votar, fue suspendido por la
irrupción de una patota de parte de la conducción” porque “al ver que iba a
ganar la posición del rechazo” impidieron que “se oficialice el resultado”.
“Lo que nosotros venimos sosteniendo, desde las ultimas
medidas que convocó Micheli, que el paro es un acuerdo de cúpulas, una decisión
tomada a espaldas de los delegados y de los trabajadores”, aseguró Fernández.
Es decir, si el plenario está convocado con temario, “los
compañeros hacen asamblea previa y van con un mandato de los trabajadores al
plenario de los delegados, pero en este caso, al hacer un acuerdo de cúpula, no
necesitan explicar cuál va a ser el temario porque la decisión ya está tomada
de antemano”.
El secretario gremial asegura que “lamentablemente esto
escribe a nuestro sindicato en las páginas negras cuando durante muchos años siempre
fue ajeno a eso”, y afirma que es “responsabilidad de Micheli y José Luis
Matassa, secretario de ATE Capital”.
Fernández asegura que el jueves se presentarán a trabajar
normalmente, porque “creemos que la agenda de Micheli está construida desde los
medios y no desde las necesidades de los estatales”.
“La ultima prioridad de los estatales es el impuesto a la
ganancias. Antes tenemos la urgencia de la apertura de cartera en lugares donde
hay postergación salarial, la urgencia de pase a planta permanente, regularizar
modalidades contractuales que son de carácter precario, y todo tiene que ver
con los eslabones mas débiles de la cadena, que a la vez tienen posibilidades
nulas de organización en un sindicato que los represente”, explica.
Y sentencia que “entonces creemos que los sindicalistas
tendrían que estar en función de esos trabajadores, y no de los reclamos de los
sectores más asalariados”.
Finalmente, el gremio denuncia que la Secretaría General
intervino secretarías como la de Acción Social, Gremial, Organización y
Comunicación, “con fraude y con patotas a sueldo contratadas para amedrentar a
los delegados” y aseguran que se propone imponer un paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario