
-Con antecedentes de desalojos en
la década del ’60 y del ’70, a mediados de los ’80 sobrevino una sistemática
oleada de despojos de tierras a familias rurales de Santiago. La resistencia
comenzó con apoyo de ONG, personas vinculadas con
la Iglesia Católica
y comunidades de base, que gestaron un proceso organizativo en distintas
regiones de la provincia. A finales de la década comenzó a tomar fuerza la idea
de una organización a nivel provincial. El 4 de agosto de 1990, en la localidad
de Quimilí, se oficializó la conformación del Mocase. Zenón “Chuca” Ledesma, de
la localidad de Los Juríes, fue elegido primer presidente.
El Mocase plantó bandera en un
debate nacional donde no se había escuchado a los hombres y las mujeres de
manos curtidas y espaldas dobladas por trabajar la tierra, campesinos que hace
veinte años comenzaron a cambiar la historia del campo santiagueño.
Feliz cumpleaños Mocase
No hay comentarios:
Publicar un comentario