ACTO ESCOLAR
La viceintendenta Ana María
Pereyra y la secretaria de Desarrollo Comunitario Nancy Sand participaron este
jueves 14 de los actos en conmemoración del fallecimiento del general San
Martín y la Asunción
de la Virgen María
en el colegio Santa Teresita de la capital correntina. El establecimiento
educativo hizo entrega a las funcionarias de un “olivo de la paz”. Pereyra y
Sand donaron banderas ceremoniales de la Ciudad , que fueron bendecidas por el sacerdote
Antonio Silva.

Las funcionarias municipales hicieron entrega al establecimiento de la bandera de
El colegio rindió homenaje a José de San Martín, quien falleció el 17 de agosto de 1850 en Francia. El General correntino y prócer nacional, al frente de los Granaderos a Caballo, tuvo la osadía de liberar Chile y Perú del dominio español. Con su Ejército de los Andes obtuvo las victorias de Chacabuco, en 1817, y de Maipú, en 1818, que aseguraron la independencia de Chile. En julio de 1821 entró en Lima, Perú, y el 28 de ese mes declaraba la independencia de ese país.
Chicos del colegio realizaron
dramatizaciones tanto de la
Asunción de la
Virgen y de la lucha del general San Martín. Estuvieron
presentes la representante Legal de la Institución Norma
Melgarejo, el párroco Antonio Silva, la directora del colegio Rosa Aristides de
Benítez y la directora del Seminario Menor laura Vallejos.
La directora del establecimiento
dijo, “son dos fechas importantes, la conmemoración del fallecimiento del
general José de San Martín y de la asunción de la Virgen María al
cielo, damos las gracias a los padres de los alumnos y a las personalidades
invitadas, como la viceintendenta Ana María Pereyra y la secretaria Nancy Sand,
que compartieron la bendición de la bandera”.

ENTREGA DE UN “OLIVO DE LA PAZ ”
Directivos del colegio donaron
plantas de olivo a diferentes instituciones y a las funcionarias de la Comuna , un emblema impuesto
por el Papa Francisco, quien en su visita por diferentes regiones del mundo
expresó, “espero que este encuentro sea el comienzo de un camino nuevo en busca
de lo que une, para superar lo que divide".
El olivo representa la búsqueda
de la unidad y la armonía social, es la voluntad de la institución, hacer
partícipes a otros. Docentes del Santa Teresita realizan una campaña de sumarse
a la iniciativa que promueve su santidad, y que proclamaron recientemente los
obispos argentinos. El símbolo del olivo tiene la fuerza de desterrar la violencia
y el desencuentro y que reine la paz. El olivo antiguamente era considerado
raíz santa de los patriarcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario