POPULAR Y EMOTIVO HOMENAJE
El intendente Fabián Ríos, la
vicejefa comunal Any Pereyra y parte del Gabinete municipal participaron de los
festejos por el centenario de la populosa comunidad que se realizó este sábado
23 de agosto. En la esquina de Necochea y Lisandro Segovia la Comuna montó un gran
escenario donde unas 1000 personas -entre niños y adultos- disfrutaron de shows
musicales y danzas folclóricas. Se entregaron reconocimientos a históricos
vecinos que prestaron sus servicios a la comunidad.

El evento se desarrolló sobre la
calle Necochea, entre Lisandro Segovia (continuación de Córdoba) y Vargas Gómez
( Catamarca). En ese lugar a partir de las 17 comenzaron las actividades de las
que, con el correr de las horas, disfrutaron más de 1000 personas.
Banderines, peloteros y un gran
escenario dieron el color a los festejos y el recuerdo de cientos de familias
que viven en el barrio y otras que pasaron alguna vez por sus polvorientas
calles que ahora son de pavimento. Además chicos y grandes pudieron disfrutar
de jugos, chocolate y facturas.
Una vecina, Marta, expresó su
satisfacción por la realización del evento que el Municipio concretó junto a
los mismos vecinos. “Realmente estamos todos muy contentos porque cien años es
bastante y en estos 30 años que vivo acá el barrio cambió muchísimo y para
bien”. “El intendente nos dio una mano bárbara, así que más no se puede pedir,
la alegría nos invade”, remarcó.

Con posterioridad 37 vecinos
destacados del barrio Sur recibieron diplomas, que en su mayoría son adultos de
entre 70 y 90 años; la más grande, llamada María Luisa, llegó a los 102 años
para poder presenciar el conmovedor momento. Seguidamente se ofició una misa en
Acción de Gracias por el primer centenario de la fundación del barrio.
Esperanza, una de las vecinas que
recibieron el histórico diploma firmado con el afecto del Intendente Fabián
Ríos, vive hace 74 años en el barrio. “Hoy estamos todos muy contentos y yo muy
conmovida; es una maravilla poder estar acá con tanta gente festejando, porque
a pesar del tiempo y mis años de crianza no recuerdo otro festejo como este”, expresó.
En la oportunidad beneficiarias
del programa “Ellas Hacen” le obsequiaron jarrones para flores que
confeccionaron para presentarle en el acto. Además un grupo de vecinos le
acercaron a Fabián Ríos un presente de la Cruz de los Milagros, tallada por Norma
Leguizamón que también vive allí.
RECUERDOS DE IDENTIDAD BARRIAL
Durante el transcurso de la
jornada se recordó al primer edificio de la Escuela N º 207 hoy 607,
que se encontraba en San Lorenzo y Madariaga en 1940. La escuela Nº 11 Lisandro
Segovia que estaba en 1950 donde hoy funciona el jardín Nº 1 Mamita.
Los vecinos recordaron y
brindaron su homenaje para todos los capitalinos que transitaron por sus
calles, cuando no había pavimento. Hoy el Municipio activo importantes obras de
pavimento en ese sector de la capital provincial, como los pasajes Ortíz, Bover
y Mitre y la calle Blas Parera en el barrio San Martín.
Se recordó al Almacén de Don
Miguel ubicado por Calle Teodoro Vargas Gómez y Necochea, que vendía
mercaderías, ropas, juguetes y juegos infantiles. En el lugar se congregaban
habitantes de otros barrios por su gran variedad. Justo en esa esquina también
se encontraba un gran y recordado ceibo.
Del barrio Sur salieron jugadores
de fútbol de primer nivel, como el “Pibe” Soto, Hugo Mosqueda, Aparicio Acosta,
Pablito Fernández, Juan Leopoldo Benítez y muchos más. El conjunto musical
“Mate Amargo” también vivió sus jóvenes años en el sur de la ciudad; la fábrica
de soda de Rebollo y la
Sodería López se localizaban también en esa zona.
Los vecinos con más años en ese
sector de la ciudad recordaron los populares bailes en la calle que debieron
suspenderse con la llegada de la última dictadura cívico militar. En el
cumpleaños número cien del barrio se recordó a Don Vázquez, quien colaboraba a
destapar los canales para corra el agua y a Ramón Cabrera un vecino taxista y
muy solidario.
Publicado:FM Universo 94.3 MHz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario