EN PASEOS Y DIFERENTES BARRIOS

El Municipio capitalino
acrecienta su accionar con la ampliación de videocámaras para reforzar la
seguridad pública y ambiental en la Ciudad. Por directivas del intendente Fabián
Ríos, la Subsecretaría
de Sistemas de Información perteneciente a la Secretaría de
Planeamiento Urbano, en conjunto con las Secretaría de Transporte y Tránsito,
Ambiente y la
Dirección General de Electrotecnia, instala nuevas cámaras,
para de video-vigilancia en zonas conflictivas de la Ciudad.

La puesta en marcha de nuevos
puntos de cámaras implementado por el Municipio comenzó en el parque Camba Cuá,
instalando un domo con movimientos de 360 grados, zoom óptico y grabación
continua que se ve reflejada en el Centro de Operación Municipal (COM) sito en la Plaza Juan de Vera y el
Sistema de Información Georeferenciada (SIG).
Con la colaboración de personal
de la Dirección
de Electrotecnia, se procedió a crear un cronograma de trabajo con el objetivo
de avanzar con nuevos puntos de monitoreo. Es así que se dispuso un punto de video-vigilancia en el
monumento al Congreso de los Pueblos Libres, cerca de la escultura de Andrés
Guacurarí y otro en inmediaciones del club Boca Unidos ubicados en la Costanera Sur.
Operarios municipales instalan
más cámaras en cercanías de los baños de costanera Juan Pablo II y en los
barrios Cambá Cuá y Santa Rosa, en la esquina de Roca y General Paz. También en
inmediaciones de la Estación
de Servicios en el barrio San Benito y una más en Gral. Paz y Lisandro Segovia
(Córdoba) en el barrio Sur .
En poco tiempo más, se sumarán
otros en zonas donde generalmente existen basurales con el objetivo de reducir
su formación, generar conciencia ciudadana
y garantizar así la salubridad e higiene ambiental.
El intendente Fabián Ríos durante
su visita al Centro de Operación Municipal (COM) , dio las directivas de
ampliar la funcionalidad de las cámaras para incrementar notablemente la
seguridad pública y beneficiar a la erradicación de basureros.

Actualmente el Centro de
Operación Municipal funciona Plaza Vera
las 24 horas y los 7 días de la semana, el mismo cuenta con más de 120 cámaras
de vigilancia, con zoom y giros de 360º. Desde ese lugar se registran además
otros dispositivos de seguridad y emergencia, como los ubicados en la Costanera Sur.
El COM trabaja en coordinación
con la Dirección
de Tránsito Municipal y las diferentes Fuerzas de Seguridad. Cuando se detecta
alguna anomalía, se da aviso inmediatamente a la Policía , a Tránsito,
Guardia Urbana u otras direcciones municipales que tienen intervención
territorial directa, para que los agentes actúen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario