En RAE, el ingeniero Andrés
Rodríguez, explicó que el satélite de comunicaciones, Arsat 1, está listo para su lanzamiento en la Guayana Francesa
durante el mes de octubre y será transportado , este sábado, desde Bariloche a
ese país del Caribe.
El Ingeniero, explicó los últimos
detalles y ensayos y la revisión de los subsistemas para el transporte en un
avión ruso de carga, Antonov.

Haciendo un repaso en la historia
de este satélite, indicó que en el año 2006, la empresa Nahuelsat operaba un
satélite de fabricación extrajera, que estaba en en órbita geoestacionaria, a
36 mil kilómetros de la tierra.
La empresa no tuvo los recursos
para cambiar este équipo, y allí fue creada Arsat en 2006, “para proteger esas
posiciones orbitales, que de otro modo se perderían, y para desarrollar la
tecnología de construcción , diseño y operación de satélites de
telecomunicaciones”.
Consultado por Diana Costanzo,
explicó que a partir de ese momento, al año siguiente, se firmó un contrato con
el Invap y “comienza esta historia para diseñar este satélite”.
El ingeniero, egresado de la Universidad Nacional
de Mar del Plata, que ocupó la jefatura en el año 2010, explicó: “En 2007 el
proyecto comenzó en un papel con requerimientos, en 2010 se comenzó con la
construcción, en 2013 comenzamos con los ensayos ambientales, y en junio de
este año, estábamos listos para lanzar”.
Consultado sobre el lanzamiento
del satélite, explicó que la empresa Arianespace, es la más confiable, ya que
se trata de “una operación crítica, (el satélite) sale de la tierra y queda
orbitando y 10 días después queda en su posición final”.
Argentina entra de este modo en
el grupo de ocho países que desarrollan satélites de telecomunicaciones, y
genera técnicamente su propia biblioteca con desarrollos propios, “no hay una
biblioteca abierta”, indicó.
“Hace un tiempo que no duermo
bien” confesó el ingeniero, compartiendo su estado de ansiedad y dijo sentir la
carga de adrenalina que tiene el momento del lanzamiento, “lo van a ver en la
transmisión de Arianespace con los compañero de Invap, y lo van apoder sentir”,
remató.
No hay comentarios:
Publicar un comentario