El 35,4% de la población
estadounidense sobrevive con ayuda de programas de bienestar social, entre los
que se incluyen los cupones para alimentos, según reflejan estadísticas de la Oficina del Censo.
Al menos 109.631.000 personas
residían en hogares que recibieron beneficios de uno o más programas a partir
del cuarto trimestre de 2012, de una población de 309.467.000, según los datos
divulgados esta semana.
En general la suma de ciudadanos
que recibían algún tipo de ayuda al final de 2012, incluidos subsidios por
desempleo o veteranos, llegó a 153.323.000, casi la mitad de los
estadounidenses (49.5 por ciento).
En el cuarto trimestre de 2008,
cuando el presidente Barack Obama fue elegido, había 96.197.000 ciudadanos que
vivían en hogares que se beneficiaban de uno o más programas de asistencia
federal.
Después de cuatro años, en el
cuarto trimestre de 2012, la cifra creció en 13.434.000 individuos, señalan las
estadísticas.
Estos planes para mitigar la
pobreza principalmente entre familias de las minorías, hispanos y negros,
recibieron un fuerte golpe en el Congreso durante 2013, cuando los republicanos
se negaron a renovar los programas de cupones de alimentos incluidos en la ley
Agrícola.
Entre los más afectados por esta
situación se encuentran los niños, para muchos el sector más vulnerable de la
sociedad, de los cuales cerca de 17 millones padecen inseguridad alimentaria,
según datos de “Feeding America”, la organización caritativa de distribución de
alimentos más importante del país.
Fuente:La Republica.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario