Minutos después de las 14,45 el Intendente dio inicio al
acto que se realizó en la Plaza
25 de Mayo, frente al monumento al Padre de la Patria y Libertador de
América. El Jefe Comunal saludó a los
efectivos de la Agrupación
17 de Agosto al mando del Jefe de Tropa Luis Núñez y al trompetista, César De
Biasi, que entonó el “silencio militar”. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
“En cada plaza, en cada pueblo de la República Argentina
y de muchos países de Latinoamérica hoy se cumple con esta conmemoración”
afirmó el Intendente al referirse al acto que recuerda el fallecimiento y el
legado “de uno de los grandes pensadores, políticos y militares que tuvo esta
región de Latinoamérica”.
Fabián Ríos resaltó que la figura de San Martín es recordada
“por lo que hizo, por sus ideales, su ideología y su profunda actividad
política y militar”. Asimismo indicó que “muchos que predican el pensamiento
del General, deberían aprenderlo mejor porque muchas veces van a contramano de
la historia”.
El Jefe Comunal capitalino se mostró de acuerdo con proyecto
legislativo, del Senado Provincial, que propone el traslado de los restos de
José Francisco de San Martín a Corrientes. “Para que se lo conmemore no
necesariamente sus restos deben estar en Buenos Aires; en Yapeyú se puede
mantener viva su llama y su recuerdo”,
resaltó Fabián Ríos.
La viceintendenta Any Pereyra dijo que “estos actos nos
hacen pensar y meditar sobre la eficacia del legado del General San Martín. Los
valores de que la libertad de los pueblos se logra con la unidad de todos sus
integrantes”.
Participaron también del acto los cónsules de Paraguay y
Perú, se procedió a la colocación de las ofrendas florales a los pies del monumento
al Padre de la Patria
por los organismos estatales, nacionales y provinciales; fuerzas federales y
entidades civiles tras lo cual se llevó a cabo un minuto de silencio en honor a
la memoria del Libertador de América.
Estuvieron presentes miembros de las fuerzas armadas y de
seguridad nacional y provincial. El acto oficial tuvo como fin principal
consolidar los valores y principios heredados de nuestros próceres, los cuales
son fundamentales para seguir construyendo la Patria Grande ,
Igualitaria e independiente de todo poder extranjero por el que luchó San
Martín.
Del acto participaron la secretaria de Coordinación General,
Irma Pacayut; el secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea; el
secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala; el
secretario de Ambiente, Félix Pacayut; y el secretario de Infraestructura,
Daniel Flores; entre otros Subsecretarios, Directores y agentes municipales.
También estuvieron el presidente del Honorable Concejo
Deliberante Ataliva Laprovitta. Y en representación del gobierno
provincial el subsecretario de Seguridad
de la provincia Guillermo Weyler, el Dr. Manuel Agustín Cuevas subsecretario de
Derechos Humanos y el subsecretario de Gobierno Luis Bravo.
Asistieron además representantes de la Asociación de la Producción , Industria y
Comercio de Corrientes (Apicc) y colegios de la capital provincial; mientras
que la Agrupación
17 de Agosto estuvo compuesta por efectivos del Ejército Argentino, Gendarmería
Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Policía de Corrientes,
Servicio Penitenciario Provincial y las Direcciones de Tránsito y de Guardia
Urbana Municipal quien portó la bandera de la ciudad de Corrientes.
Entre los establecimientos presentes estuvieron el Yapeyú,
Informático “Juan de Vera”, Sarmiento y Escuela Normal, entre otros. Además los
niños de los Centros de Desarrollo Infantil del Municipio capitalino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario