El lamentable estado de la economía estadounidense, que
acabará estallando como una burbuja, llevará a una confrontación inevitable
entre los ciudadanos de a pie y la élite no solo en EE.UU., sino en todo
Occidente, opina el analista Harry Dent.
Las manipulaciones de los bancos y los esfuerzos por aplazar
una crisis financiera de una manera artificial han distorsionado el ciclo
natural económico, lo que desembocará en la ruina del mundo occidental, asevera
el analista en su artículo publicado en el portal The Market Oracle.
La burbuja extendida de la economía de EE.UU. ya se ha
hinchado tanto como podía y está a punto de estallar, lo que evidencia la
vuelta de la desigualdad extrema en los ingresos de la llamada clase media y la
élite norteamericana. "Nos estamos acercando rápidamente al punto en que,
a menos que algo cambie, las personas corrientes iniciarán una revuelta",
asegura el autor.
Con ello, Dent supone que debido al descontento de la
mayoría de la población por las ganancias extremas de la clase alta, EE.UU. no
será el único país en vivir "la rebelión de las masas", sino que
"la gente común empezará a rebelarse en todos los países
desarrollados". "Sin duda, la próxima revolución occidental no será
agradable, pero va a marcar el comienzo del próximo gran resurgimiento de la
clase media en los países desarrollados y acelerará la nueva oleada de clase
media en los países emergentes", concluye el analista.
"EE.UU. debe prepararse para su ruina financiera"
El propio representante de la élite estadounidense, el
multimillonario Donald Trump, coincide con Harry Dent en que la economía de
EE.UU. está a punto de alcanzar la ruina financiera. Esta primavera en el marco
de una entrevista con Fox News, citada por 'Money News', Trump aseguró que los
inmensos niveles de deuda, la alta tasa de desempleo y la inevitable reducción
de la calificación crediticia son todos los ingredientes necesarios para una
pronta ruina financiera del país.
Según el multimillonario, EE.UU. ya no es un país rico. "Cuando
no eres rico, tienes que salir a pedir dinero prestado. Estamos pidiéndoles
prestado a los chinos y a otros. Muy pronto nuestra deuda será de más de 16 billones", afirmó.
Por otra parte, Trump sostuvo que la tasa de desempleo real
es más del doble de lo que se informa en este momento, y señaló que la cifra de
desempleo de 8,2% "no es un número real". La tasa verdadera ha
ascendido a 16%, e incluso algunos creen que la tasa de desempleo es tan alta
como un 21%, mencionó el empresario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario