Durante un encuentro realizado
este miércoles 13 de agosto en el Palacio Municipal; el intendente Fabián Ríos,
representantes del Banco Mundial y del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación analizaron el diseño
conceptual del nuevo sistema unificado de transporte urbano para la Capital correntina.
Anunciaron que la semana próxima el Jefe Comunal y el ministro Florencio
Randazzo firmarán el convenio que permitirá financiar el proyecto ejecutivo a
través del PTUMA. “Es nuestra voluntad que el Sistema Integrado de Transporte
se concrete en el menor tiempo posible para el bienestar de los correntinos”,
indicó Fabián Ríos.

Durante el encuentro, gerente de
proyectos y especialista en transporte urbano del Banco Mundial, Shomik Raj
Mehndiratta; como el Coordinador Adjunto Unidad Ejecutora Central Ministerio
del Interior y Transporte, Pablo Barone; resaltaron la seriedad del proyecto
para implementar el Sistema Integrado de Transporte Urbano pensado para la Ciudad de Corrientes que
impulsa la gestión del intendente Fabián Ríos.
“Tuvimos una conversación muy
rica y extensa escuchando las apreciaciones de quienes nos visitan. Está en
nuestra voluntad y decisión política que el Sistema Integrado de Transporte se
concrete en el menor tiempo posible para el bienestar de los correntinos”,
señaló el Intendente durante la conferencia de prensa que se realizó en el
salón Pocho Roch.
El encuentro del jefe Comunal
capitalino con la delegación del Banco Mundial y Transporte de la Nación se concretó previo a
la firma del convenio de cooperación y desarrollo que en los próximos días el
Jefe Comunal suscribirá en Buenos Aires con el Ministro del Interior y
Transporte de la Nación ,
Florencio Randazzo.
El futuro acuerdo permitirá
financiar el proyecto ejecutivo del Sistema Integrado de Transporte para la Capital , presupuestado en
alrededor de 500.000 dólares y previsto para julio de 2015; que se realizará a
través del Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas (PTUMA) que
cuenta con el respaldo del Banco Mundial.
“El financiamiento del que
estamos hablando tiene que ver con la generación de un proyecto ejecutivo que
nos va a dar el volumen de inversión, las características de las obras y las
intervenciones que tenemos que realizar para poder avanzar en este proyecto”,
explicó el Jefe Comunal en relación al convenio que suscribirá con Florencio
Randazzo.
"ESTE PROYECTO VA A MODERNIZAR
EL SISTEMA DE TRANSPORTE”

El representante del organismo
multilateral dijo que “en Corrientes este proyecto puede transformar el sistema
de transporte urbano, de manera en el que el tiempo de viaje para los usuarios
se puede disminuir significativamente. Además se podrá transformar la flota,
por una nueva y moderna, con bajo nivel de ruido y alto nivel de conservación
ambiental”, explicó.
Mehndiratta señaló también que la
concreción del nuevo sistema “puede hacer que las personas que usan coches
particulares o taxis se sientan atraídas para usar este transporte público, esa
es la esperanza”.
“Para nosotros es un placer
apoyar esta iniciativa, haremos lo posible para avanzar rápidamente. Además en
el futuro deseamos seguir trabajando con la gestión del intendente Fabián Ríos
en nuevos proyectos”, acotó el funcionario del Banco Mundial.
El Coordinador Adjunto de la Unidad Ejecutora
Central del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación , Pablo Barone;
señaló que el organismo está acompañando “otros proyectos similares en la Argentina como Rosario,
Córdoba y Posadas; pero el de la
Ciudad de Corrientes es único y queremos destacar los
esfuerzos del Municipio para concretarlo”.
El secretario de Transporte y
Tránsito Municipal, Gustavo Larrea destacó que en la reunión “hemos tenido una
excelente recepción, los representantes del Banco Mundial han tomado el
proyecto como algo serio, concreto, realizable. Es algo sobre lo cual venimos
trabajando desde hace mucho tiempo, en la gestión de Camau Espínola primero,
ahora con el intendente Fabián Ríos, y hemos hecho todos los pasos necesarios
que se debían dar”.
Tanto el Intendente, como el
Coordinador Adjunto de la
Unidad Ejecutora Central del Ministerio del Interior y
Transporte de la Nación ,
Pablo Barone, resaltaron que la inversión final que demandará la concreción del
nuevo diseño dependerá justamente del proyecto ejecutivo.
Por el Banco Mundial estuvieron
presentes además el Especialista Ambiental, Fernando Brunstein y el
representante del organismo internacional, Santiago Arias. Por la Secretaría de
Transporte de la Nación
también estuvieron la
Coordinadora Ejecutiva PTUMA, Mariana Spotti; Gabriela
Cargnolino por el Área de Estudios y Proyectos y la Especialista Ambiental ,
Aranzasu Sánchez.
En tanto que los funcionarios
municipales que participaron de la reunión fueron la vicejefa comunal Any
Pereyra; los secretarios municipales de Transporte Urbano y Tránsito, Gustavo
Larrea, de Coordinación General Irma Pacayut, de Desarrollo Comunitario, Nancy
Sand, de Infraestructura, Daniel Flores; de Ambiente Félix Pacayut;
Subsecretarios, Directores y algunos concejales capitalinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario