En su página de Facebook, el religioso manifestó su gratitud
por el apoyo recibido por la autoridades argentinas través de Caritas
Jerusalem. “Por gracia de Dios seguimos adelante, tranquilos y serenos,
haciendo lo que se puede", dijo.

“Aprovecho este medio, para agradecer personalmente a la
gente de la
Representación Argentina ante la Autoridad Palestina ,
de la Embajada
Argentina en Israel y de la Embajada Argentina
ante la Santa Sede ,
por la cercanía y la total disposición para cualquier ayuda o servicio que nos
pudiera hacer falta”, escribió.
En el mismo mensaje explicó que “el gobierno argentino está
ayudando a la parroquia a través de Cáritas Jerusalén” y resaltó: “En momentos
como estos, estas actitudes son realmente valiosas”.
“También agradezco a las miles de personas que, en todo el
mundo, rezan para que se detenga esta espantosa masacre. A todos, y cada uno de
ellos, vaya nuestro más sentido agradecimiento, con la esperanza cierta de que
nuestro Señor Jesucristo les recompensará según su infinita misericordia”,
continuó.
En los párrafos anteriores, Hernández había relatado el
horror desde adentro: “Gritos de desesperación, estruendos de bombas, aviones,
ráfagas, procesiones por las calles con los muertos, gente escapando, evacuando
la zona, desorientados, sin rumbo fijo,… se han convertido en nuestro cotidiano
pan de lágrimas”.
Y continuó: "El agua escasea. Son ya cuatro días sin
electricidad, luego de que las turbinas fueran destruidas. Escasea la medicina
en los hospitales”.
Además narró que “en estos últimos días los enfrentamientos
han sido particularmente intensos, por ambas partes, como también ha sido
grande el impresionante número de víctimas que a diario debemos lamentar en
esta guerra”.
Sobre el conflicto, opinó que se trata de una “guerra que, a
juzgar por las declaraciones de los responsables, no parece tener un final
cercano, sino todo lo contrario”.
Finalmente se refirió a la situación de quienes viven con él
en la Parroquia
y desmintió las versiones periodísticas circulantes: “Nosotros estamos bien. No
han bombardeado la parroquia, como apareció en algunos medios. Por gracia de
Dios seguimos adelante, tranquilos y serenos, haciendo lo que se puede”.
A principio de la semana el Gobierno nacional había
advertido a Israel a través de distintas vías diplomáticas que lo hacía
responsable por la integridad del cura Hernández y de todos los que viven con
él.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo pública la
advertencia el miércoles a través de su cuenta en la red social Twitter, en
donde publicó el comunicado emitido por la Cancillería en el que
se informó que el reclamo se hizo también a través de vías diplomáticas.
“Gobierno de Israel es responsable de integridad física del
sacerdote Jorge Hernández y personas asistidas por él. El agravamiento de la
situación de dichas personas tendría serias consecuencias en la relación
bilateral”, escribió la mandataria.
Horas antes la Cancillería había difundido el comunicado -el
mismo que publicó la presidenta en su cuenta de Twitter- en el que explicó
cuáles fueron los mecanismo utilizados para realizar el reclamo al gobierno
israelí.
Además, "dejó constancia de que el agravamiento de la
situación de dichas personas tendría serias consecuencias en la relación
bilateral", al tiempo que el miércoles el canciller Héctor Timerman
convocó a la Embajadora
de Israel, Dorit Shavit, para reiterar la advertencia.
El canciller convocó a la diplomática “para reiterar al
gobierno de Israel que además de garantizar la seguridad de las personas a
cargo del padre Hernández asegure que la parroquia de la Sagrada Familia
vuelva a contar con suministros de alimentos, electricidad y agua potable”, se
indicó.
El sacerdote argentino Jorge Hernández está a cargo de 30
niños discapacitados, así como de un grupo de 9 ancianos y 6 monjas en la Franja de Gaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario