SANTA ANA DE LOS GUÁCARAS



Es uno de los “ imperdibles” al momento de llegar a
Corrientes para conocer el CORREDOR TURISTICO DEL GRAN CORRIENTES.
Declarado pueblo histórico por ley provincial, es una
población que data de 1621, con la fundación de la capilla y la reducción de
indios guácaras , por los padres franciscanos.
Sus antiguas casonas coloniales, calles de arena y césped,
sus lagunas, en cuya orilla se puede aprovechar el sol y la arena para realizar
deportes playeros, comer un típico asado en familia, o disfrutar de tardes y noches
con amigos.
Es un lugar donde se puede apreciar en pleno a la naturaleza
y el silencio viviente, solo quebrantado por el trinar de los pájaros.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional, construida entre
los años 1889 y 1891; según registros la antigua iglesia franciscana data de 1775,
Otro atractivo es el inolvidable “Trencito Económico” de 60
cm de trocha, traído en el año 1890, que demuestra la pujante actividad
productiva de la zona, relacionada a la caña de azúcar, y el algodón, del que
actualmente quedan como fiel testimonio, dos máquinas con sus respectivos
vagones.
El trencito se ubica frente a la Plaza Manuel Belgrano sobre
Calle Pedro Ferré y allí actualmente se halla la vieja locomotora con sus
vagones que añtaño ha servido para conectar Corrientes con General Paz.
Fuente: Prensa Ministerio de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario