Sabbatella impulsa el nombramiento de los miembros de la oposición para integrar el AFSCA

“Tal como lo dicta la ley, en el directorio de la AFSCA ya están
nombrados los dos miembros propuestos por el Poder Ejecutivo, los dos
designados por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y uno
elegido por los diputados y senadores nacionales en representación del
oficialismo. Por eso, sería muy positivo que la oposición designe a los
dos representantes que le corresponden”, sostuvo Sabbatella.
“La oposición no asumió la responsabilidad en 2009 y tampoco durante
los dos años que tuvo mayoría en el Congreso”, recordó Sabbatella y
añadió que “la Ciudad de Buenos Aires tampoco designó a su representante
para que integre el Consejo Federal de Radiodifusión. Esto demuestra
que hubo un plan para desacreditar y desconocer al AFSCA, en sintonía
con algunos grupos económicos que cuestionan al organismo”.
El Congreso de la Nación es el encargado de postular, mediante la
creación de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la
Comunicación Audiovisual, a un director por cada una de las tres
primeras minorías con representación parlamentaria.
En diciembre de 2009, a dos meses de sancionada la Ley de Servicios
de Comunicación Audiovisual, y con mayoría del oficialismo en ambas
Cámaras del Congreso Nacional, se impulsó la conformación de la Comisión
Bicameral que designó al representante de la primera minoría para
formar parte del directorio de la AFSCA. En esa oportunidad, los bloques
opositores se negaron a postular a los dos miembros de la segunda y
tercera minoría, según lo establece la ley para integrar dicho
directorio.
El artículo 14 de la Ley Nº 26.522 instituye que la conducción y
administración de la AFSCA deben ser ejercidas por un directorio
integrado por siete (7) miembros nombrados por el Poder Ejecutivo
Nacional. El mismo deberá estar conformado por un (1) presidente y un
(1) director designados por el Poder Ejecutivo Nacional; tres (3)
directores nombrados por la Comisión Bicameral de Promoción y
Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, que serán seleccionados por
esta a propuesta de los bloques parlamentarios, correspondiendo uno (1) a
la mayoría o primera minoría, uno (1) a la segunda minoría, y uno (1) a
la tercera minoría parlamentarias; y dos (2) directores a propuestos
por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
Fuente :AFSCA DigitalPublicado:FM Universo 94.3-Ramon A. Bohle-Edid A. Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario