Miles de personas recibieron en Santa Rosa, al Tren Solidario, que representa el arribo de la primera formación ferroviaria a la estación de la capital provincial después de 13 años.
El Tren Solidario, que el sábado partió de la estación porteña de Once, arribó a las 12.35 del domingo a la capital pampeana, con 150 pasajeros que fueron recibidos entre aplausos, banderas argentinas y globos que se agitaban con el paso de la formación, que hoy vuelve a la provincia de Buenos Aires.
“Somos parte de un movimiento nacional que concibe al país integrado y próspero, por ello seguiremos gestionando para que el tren siga viniendo regularmente a La Pampa, uniendo los pueblos y las ciudades desde Toay hasta Buenos Aires”, aseguró el intendente de Santa Rosa, Luis Larrañaga.El jefe comunal habló al público en el acto de recepción, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora, Norma Durango; y el secretario de Recursos Hídricos provincial, Néstor Lastiri, entre otras autoridades municipales y provinciales.Larrañaga afirmó que “es un día extraordinario e histórico para los pampeanos, que nos conmueve” y que “a muchos nos regresa a la infancia, cuando el tren era uno de los ejes de la vida social y económica de nuestras ciudades”.Por otro lado, el director nacional de la Unión Ferroviaria, Roberto Núñez, dijo que “los ferroviarios decimos también que es la década ganada para los trabajadores del sector y para el pueblo, como dice el gobierno”.“Hace años se decía `ramal que para, ramal que cierra`, y hoy decimos que pueblo que lucha, recupera su tren”, indicó Núñez, quien resaltó que el sindicato ferroviario está “acompañando fervientemente al gobierno nacional a los fines de recuperar todos los trenes del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario