REIVINDICACIÓN HISTÓRICA
Cientos de vecinos
presenciaron el particular ritual donde ardieron las esculturas del Ejército
Guaraní del General Andrés Guacurarí Artigas en la Costanera Sur. La
jornada cultural se inició con la proyección del documental “Buscando al
Comandante Andresito”. Luego se quemaron las esculturas para solidificar la
unión de los hierros que componen el monumento. Juntaron ropa y alimentos para
los afectados por la crecida del río Paraná.
Con la presencia del intendente Fabián Ríos y la vicejefe
comunal Any Pereyra se realizó la particular celebración
cultural. Con este acontecimiento el monumento al General Andrés Guacurarí y
las esculturas de su Ejército Guaraní consolidaron su firmeza.
La “Ceremonia del Fuego” se realizó el sábado 14 de junio
por la noche sobre las 5 esculturas que recuerdan a los lugartenientes del
único gobernador indígena del país, Ejército Guaraní que ardió en el fuego
sagrado de la reivindicación histórica.
Las obras fueron construidas por el grupo de artistas de
Cultura Vallese, quienes realizaron la tradicional “Ceremonia del Fuego” para dejar listas las
esculturas de los cinco jinetes construidos a partir de hierros en desuso
(chatarras).
“Todo los vecinos participaron en la construcción del
monumento. Es muy especial por la temática, una historia que Corrientes nunca
la tuvo en cuenta”, expresó el intendente Fabián Ríos.
El Jefe Comunal explicó que su gestión pone el acento en lo
cultural “ejecutando gran cantidad de murales, restauraron otros y construyendo
nuevas esculturas”.
“Estamos manteniendo a Corrientes como una ciudad de los
murales. Próximamente se van a iniciar los trabajos de reacondicionar el
extenso mural al costado del puente”, adelantó el Intendente.
El próximo 29 de junio se inaugurará la obra completa
dedicada a Andrés Guacurarí para el que vendrá “quien hoy lidera los festejos
del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, el gobernador de Entre
Ríos, Sergio Urribarri. Pero también invitamos a todos los gobernadores de la
región, para la reivindicación histórica del ejército del ahora General de la Nación “Andresito”; uno de
los grandes luchadores de la independencia del país”, expresó Rìos.
El ritual, tuvo como objetivo fundir los hierros en que
fueron realizadas las esculturas. El colectivo Cultura Vallese, es un grupo de
artesanos que crea obras de arte a partir de la chatarra, revalorizando la historia y reivindicando a los hermanos
indígenas.
“Quisimos hacer esta ceremonia con toda la gente que puso su
arte y las ganas para llevar a cabo este monumento, es una forma de compartir
con toda la ciudad el mensaje del líder independentista, que es parte de
nuestra historia”, expresó la viceintendente Any Pereyra explicó, .
No hay comentarios:
Publicar un comentario