Por Ramón A. Bohle
2º año que concurro a aprender Guarini ,Mi
lengua
“Es una capacitación abierta para todas las personas que quieran
aprender”
Lo manifestó la profesora Asela
Liuzzi, que viene dictando talleres de capacitaciones del idioma Guaraní en nuestra ciudad,en el
Centro Cultural de la
Asamblea Ciudadana de
la Capital Correntina
,hoy Asela es Directora de Cultura de la Municipalidad de
Ituzaingó.
En este año de taller tenemos chicos que estan cursando 5º grado ,decia la profesora ,que lindo que estemos prepanmdo a estos chicos que van a seguir defendiendo su lengua de origen , nuestro guarani.
“Desde el 2004 los habitantes Correntinos tienen el privilegio de ser bilingües, porque tenemos un idioma oficial que es el Español y somos los dueños del Guaraní”. “Este es un privilegio de todos los Correntinos que cuesta discernir porque solo lo vivimos en festivales, en diarios y mitos pero no tenemos la fortuna de que las escuelas no hagan ver esa propiedad intelectual que hemos tenido, de que somos bilingües”
En esa línea, la Prof. Liuzzi destacó que “Corrientes es la única provincia del país bilingüe los correntinos somos dueños de un idioma que es el español, pero a partir del 2004 el guaraní pasó a ser idioma oficial de la provincia. Incluso la constitución provincial está en bilingüe, esto es también único en el país”, resaltó la profesora.


En este sentido la Prof. Liuzzi trabaja, con el fin de revalorizar nuestro pasado, para dar a la lengua y la cultura guaraní el impulso necesario para que no se pierdan nuestras raíces.
Por otro lado, el pasado 13 de diciembre de 2006, se produjo un histórico e importantísimo acontecimiento para el Guaraní, cuando el Consejo del Mercado Común decidió:
“Art. 1 – Incorporar el Guaraní como uno de los idiomas del Mercosur”


En diciembre de 2011 se realizó el acto de Colación de Grado de
El Centro de Lengua y Cultura
Guaraní Ko’ Embotá de esta en la localidad correntina de Ituzaigo; Ko’ Embotá es una
institución que promueve la lengua madre de estas tierras y prepara personas
capaces de difundir tan preciado legado.
Extraído del Blog Biblioteca de los Andes
EL Guaraní, lengua originaria,
tantas veces negada, perseguida, hoy más que nunca viva, vigente en el alma de
Corrientes y la región guaranítica. Es necesario continuar trabajando juntos,
codo a codo, funcionarios y simples ciudadanos, amantes o no del guaraní, pero
convencidos que se trata de algo que nos pertenece, como la tierra misma, como
el aire, el sol, la vida, para que permanezca por siempre en la cultura de
nuestro pueblo.
Fotos ,Video -Area Audiovisual de FM Universo 94.3MHz.Corrientes Capital
Fotos ,Video -Area Audiovisual de FM Universo 94.3MHz.Corrientes Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario