PLAN DE CONTINGENCIA
Ya suman más de 15 las familias evacuadas por la creciente del río Paraná en los barrios ribereños. Por expresas instrucciones del intendente Fabián Ríos, los equipos municipales trabajan en la contención a las familias afectadas, que son reubicadas en los centros de evacuación acondicionados días atrás, mediante el traslado de sus pertenencias y la provisión de alimentos y abrigo.
Los equipos municipales ya se encuentran trabajando en
territorios que quedaron inundados por la creciente del río Paraná. Mediante
una acción en conjunto entre la
Dirección de Acciones Directas y Compensatorias, junto a las
Delegaciones Municipales, el Consejo Municipal de la Juventud y voluntarias
del programa Ellas Hacen, hasta el mediodía de este viernes 13 de junio se
evacuaron y asistieron a 16 familias afectadas de los barrios Santa Marta,
Quinta Ferré, y La Tosquera.
El Jefe Comunal recorrió los barrios Quinta Ferré, Sol de
mayo e Itatí, donde supervisó el traslado a los centros de evacuación
dispuestos por la
Municipalidad a las familias afectadas por las inundaciones,
quienes fueron asistidas además con la provisión de abrigo, y la implementación
del plan alimentario previsto en el Plan de Contingencia que coordinó el
intendente Fabián Ríos junto a todas las áreas municipales.
“Estamos trabajando en la relocalización de familias; en la
zona de La Tosquera
se está realizando el traslado de los bienes de las familias, heladeras, camas,
cocinas. Es gente que no quiere dejar sus hogares, pero se van a asentar
momentáneamente en lugares más altos, mientras tanto les vamos a cuidar sus
pertenencias para que no tengan inconvenientes”, subrayó el Jefe Comunal.
En la recorrida, realizada junto a funcionarios de su
gabinete por los barrios que ya comenzaron a sufrir los efectos de la
creciente, el intendente Fabián Ríos, señaló que “El río llegó a 6.50 metros hace un
rato y estamos evacuando. A partir de este momento el agua avanza sobre
viviendas, especialmente en la zona del barrio Itatí, cerca del Seminario,
donde vamos a tener más evacuados a partir de esta altura que se está dando”.
Las evacuaciones, se produjeron en los barrios La Tosquera , Quinta Ferré, y
Santa Marta. El Intendente informó que “La última información del INA
(Instituto Nacional del Agua) mejoró la perspectiva, el pico se espera para el
día lunes y estará en los 7.70
metros , por debajo de los 8 metros previstos
originalmente; ojalá que esta proyección en caída se mantenga, así las familias
tienen menos inconvenientes”.
El intendente agregó que “Cualquier emergencia siempre lleva
gastos. Lo que venimos tratando de hacer, desde el lunes pasado, con la
planificación, es optimizar los recursos de tal manera de que no se nos dispare
el gasto cuando hay desorden en este tipo de problemas emergentes. Buscamos
optimizar el gasto atendiendo de la mejor manera y ordenadamente a las
familias”.
El Gobierno Nacional designó a un funcionario responsable
para que preste la ayuda y colaboración requerida. “Anoche estuvimos con quien
designó el Secretario de Seguridad y el Jefe de Gabinete, para que actúe como
articulador. Nos reunimos con Roberto Acosta a quien le explicamos cuál sería
el apoyo esencial que necesitamos hasta el martes o miércoles, y lo posterior,
que es el regreso de las familias afectadas a sus casas, ya que necesitamos
acompañamiento en términos de reponer la infraestructura habitacional de
algunas familias, así como la reconstrucción de algunos caminos, como en la
zona de La Tosquera ”,
indicó finalmente el Intendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario