Diario Jornada | Martes, 10 de Junio de 2014 : 15:33
Fue por unanimidad la creación de una subcomisión referida a
"la cuestión de las Islas Malvinas". El Frente para la Victoria insistió en la
incorporación de Bolivia al Parlamento del Mercosur.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó en Montevideo
por unanimidad la creación de una subcomisión referida a "la cuestión de
las Islas Malvinas" en apoyo a la reivindicación argentina de soberanía
sobre el archipiélago y definió una sesión especial para tratar el tema en
noviembre.
Al fundamentar la creación de la subcomisión que funcionará
en el ámbito de la Comisión
de Asuntos Internacionales, el diputado argentino Jorge Landau resaltó que
"la cuestión de las Islas Malvinas es una causa regional" y criticó
"el enclave colonial que funciona en el sur del Continente y que es
incompatible con el ideal de paz en la región".
Además de crear la subcomisión, el legislativo regional
decidió solicitar un pedido de informes a cada uno de los países que lo
componen sobre la evolución de las negociaciones con la Unión Europea por la
firma de un Acuerdo de Asociación.
El texto referido al acuerdo Mercosur-UE solicita a los
países del bloque un "informe detallado sobre los antecedentes y el estado
de las negociaciones", además de pedir una reunión entre los negociadores
del acuerdo y el Parlasur.
Durante la
XXX Sesión ordinaria del legislativo regional, se aprobó además
una propuesta para pedirles a los países miembros del bloque "las medidas
necesarias para acelerar la incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia
como Estado parte del Mercosur".
En ese sentido, el senador argentino y presidente de la
delegación nacional José Mayans (FpV) recordó que "Argentina quiere la
incorporación de Bolivia como miembro pleno y que ya tiene media sanción en el
Congreso", y destacó que "la integración debe servir para mejorar la
calidad de vida de los pueblos".
Como parte de la representación argentina estuvieron
presentes además de Mayans y Landau el nuevo embajador ante Mercosur y Aladi,
Juan Manuel Abal Medina, y el secretario de Relaciones Internacionales e
Integración del Parlasur, Juan Salim.
También asistieron, entre otros, los diputados Carlos
Raimundi, Adrián Pérez y Sergio Bergman, la diputada Julia Perié, la senadora
Laura Montero y el senador Adolfo Rodríguez Saá, además del embajador en
Montevideo Dante Dovena.
Fuente:jornada online

No hay comentarios:
Publicar un comentario