Cristina Fernández de Kirchner inauguró el nuevo edificio de la Agencia de Noticias Télam,
se refirió al rol del periodismo en la Argentina y anunció la creación de un sistema de
medición de audiencia en todo el país.

Desde el edificio ubicado en
Belgrano 347, el presidente de Télam, Santiago Álvarez, y otros dos
trabajadores de la empresa dialogaron con la mandataria y dieron detalles sobre
los alcances de la inauguración de la nueva sede en la que funcionan todas las
áreas periodísticas de la agencia que antes estaban dispersas en tres lugares
diferentes.
“Estamos concretando un sueño de
todos los trabajadores de la empresa. Un edificio único de todas las áreas
periodísticas. Antes teníamos distintas sedes, equipos atomizados”, explicó
Álvarez durante la videoconferencia.
El presidente de Télam remarcó
además que el edificio inaugurado cuenta con la “última tecnología” lo que
permitirá “brindar un mejor servicio a toda la sociedad y todos los abonados”.
Alvarez hizo hincapié, además, en
que a la par de la puesta en marcha de la nueva sede central de Télam, se
invirtió “en todas las correponsalías de la Argentina ”, porque la
agencia tiene “presencia en las 24 provincias”.
Acompañaron al presidente de
Télam el vicepresidente, Santiago Aragón; el director vocal, Alberto Emaldi; el
gerente general, Esteban Carella; y el gerente Periodístico, Fabián Rodríguez,
además de otros empleados de la empresa.
Por otra parte la Jefa de Estado afirmó que “el
objetivo es ayudar a las pequeñas empresas de comunicación para que puedan
subsistir, porque la pluralidad se logra ayudando a que los más pequeños puedan
competir”.
Y dijo que “los grandes medios monopólicos lo son porque controlan la
publicidad”.
En este contexto anunció la
puesta en marcha de un Sistema Federal de Medición de Audiencias para
televisión, porque con el sistema actual “parece ser que se mide solo lo que se
ve en la ciudad de Buenos Aires”.
“A través de una organización no
gubernamental vamos a medir lo que ven los argentinos desde Buenos Aires a La Quiaca , es decir lo que ven
los 40 millones de argentinos”, dijo la
mandataria.
En otro orden de cosas Cristina
Fernández afirmó que “el aumento de subsidios que se ha hecho desde el INCAA
para la producción cinematográfica, no es solo arte, sino industria”.
Sostuvo que “los argentinos
queremos tener nuestro propio cine, que es excelente”, y remarcó que “por eso
hemos apoyado tanto a la Asociación Argentina de Actores”.
La mandataria evaluó que “la
influencia de la publicidad del Estado” en los medios de comunicación “frente
al peso específico de la de los privados, es ínfima”.
Recordando que “el monto total
que las empresas privadas han gastado fue de 30.000 millones de pesos que fueron
a parar a las arcas de los grandes medios concentrados”.
Finalmente la Presidenta envió “un
gran saludo” a todos los periodistas cuyo día se conmemora el próximo sábado 7
de junio.
Y sentenció que “siempre vamos a estar defendiendo la pluralidad de voces
para que nadie grite, pero para que tampoco nadie sea obligado a bajar el tono
de voz”.
Finalmente se quejó por la falta
de noticias internacionales en los medios de comunicación argentinos y sostuvo
que “la desinformación es también una manera de informar, de ocultar lo que
pasa en otras partes del mundo”.
Dijo que la ausencia de
información internacional esta orientada a “distorsionar, deformar lo que pasa
en el país, o por lo menos a que no tengamos parámetros de comparación entre lo
que ocurre en otros lados y lo que pasa aquí”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario