DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD
Acusan al periodista de instigar a la violencia y de difundir contenidos perjudicial para la población.
La directora
general de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo
de la Ciudad
de Buenos Aires, María Elena Naddeo, presentó una denuncia ante la AFSCA contra el periodista
Jorge Lanata, por “instigación a la violencia social y difusión de contenido
perjudicial para los oyentes”.
El ex director del diario Crítica
expresó el pasado 29 de mayo en su programa “Lanata sin filtro”, que se emite
por radio Mitre, que “los compañeros de escuela de los hijos de los jueces que
integran la Sala I
de la Cámara Federal
porteña los insulten y les reclamen por los actos de sus padres”.
De esta forma, Lanata se hizo eco
de “una versión” que indicaba que los magistrados Eduardo Freiler, Eduardo
Farah y Jorge Ballestero iban a desplazar de la instrucción de la causa Ciccone
al juez Ariel Lijo con la intención de beneficiar al vicepresidente Amado
Boudou, quien horas más tarde fue citado a prestar declaración indagatoria.
La presentación es acompañada por
los periodistas Mario Della Rocca, Federico Barani y Rodrigo Franco, quienes
participan junto con Naddeo del ciclo “Política con ideas”, que se difunde por
Radio del Pueblo.
“Las palabras de Lanata son un
claro ejemplo de cómo se puede generar un incentivo para el `bullying` o acoso
escolar, promoviendo que niños y adolescentes en las escuelas agredan a sus
compañeros por supuestas conductas o hábitos de sus padres”, sostiene el
escrito en sus fundamentos.
En ese sentido, los firmantes
consideran que la presentación se asienta en artículos de la Ley 26.522 de Servicios de
Comunicación Audiovisual y la 26.061 de Protección Integral de los Derechos de
las niñas, niños y adolescentes de la Convención Internacional
de los Derechos del Niño, que posee rango constitucional desde 1994.
El texto señala además que el
conductor de radio Mitre instigó “al escrache violento contra los menores
identificados como hijos de los jueces de la Sala I y difundir contenido no apto para el
horario de protección al menor.
En consecuencia, los periodistas
que efectúan la denuncia solicitan al AFSCA que aplique contra Lanata sanciones
y recomendaciones en función de “los parámetros legales vigentes y siempre y
cuando sean compatibles con la libertad de expresión”.
Fuente :Radio Publica
“Solicitamos a la AFSCA que requiera la
participación del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual
y la Infancia ,
creado por la Ley
de Medios. Pedimos al organismo que sancione al periodista por sus
declaraciones”, enfatizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario