Fue luego de que se conocieran
fotografías a través de internet de requisas colectivas donde desnudaban a los
presos. Inician sumarios administrativos
y pases a disponibilidad, La
Comisión de Derechos Humanos del Gobierno provincial repudió
los hechos. Imagen en nota.
A partir de unas fotografías
publicadas en el medio san luis 24, donde se vincula una requisa efectuada a
internos de la
Penitenciaría de la
Ciudad de San Luis, se dispuso el inicio de sumario
administrativo correspondiente y el pase a disponibilidad de los agentes
penitenciarios involucrados en el hecho denunciado.

Carpio informó que el modo establecido por el
Servicio Penitenciario Provincial para efectuar las requisas, es de forma
individual, en cada una de las celdas de los internos, a fin de salvaguardar la
integridad física de la población carcelaria. Cualquier práctica que no se
ajuste con esta metodología de procedimiento, no será avalada desde la Institución.
Los sumarios administrativos que
se realicen buscan determinar los sucesos acontecidos y, en el caso que se
determine la comisión de un delito, su pertinente denuncia judicial.

“En el día de hoy se han hecho
públicas fotografías que revelan que en el Servicio Penitenciario Provincial no
ha logrado desterrar, de modo definitivo, esas prácticas aberrantes cometidas
contra personas indefensas y sometidas a tratos crueles e inhumanos.
Esta Comisión ha trabajado
durante la mañana de hoy en el penal, contactando y dialogando con todos los
segmentos del sistema, y ha constatado que los autores de los tormentos fueron
separados de sus cargos, por conductas que remiten a épocas que todos pensamos
desterradas de la vida democrática y republicana.
Nos pronunciamos decididamente
repugnados por la tortura, efectuada en cualquier tipo de institución o
establecimiento, público o privado.
Es ambición permanente del
Gobierno provincial, y de esta Comisión en particular, investigar, juzgar, y
condenar este tipo de prácticas.
Nos solidarizamos con las
personas que han sido sometidas a tratos inhumanos crueles y degradantes de su
dignidad y sus derechos constitucionales”
Fuente: AGENCIA NOTICIAS DE SAN LUIS . EL DIARIO . FOTO
SAN LUIS 24
No hay comentarios:
Publicar un comentario