MICRÓFONO VIAJERO EN
EL SUR DEL CONTINENTE COMIENZA VISITA A TIERRA GUARANÍ
Nuestro embajador que ha venido visitando a
nuestras socias en cada rincón del continente sigue su camino, pues aun le
quedan radios hermanas por visitar, no olvidemos que el nacio como símbolo de
la unión por continuar avanzando en la construcción de una comunicación más
popular de la región.
Entre
anécdotas y amigos el micrófono paseó porINCUPO, donde se encontró con Edith
Goldaraz, Vicente Martínez y Celia Antoño, personas que desde la sede de la Secretaría Ejecutiva
de ALER en Quito, vivieron hitos importantes en la historia de la Asociación como por
ejemplo, la puesta en marcha del satélite, suceso que en un principio presentó
un reto, pues hubo resistencia de la gente de las radios, ya que existia la
creencia de que la tecnología quitaría puestos de trabajo a la gente.
Socializar
esta nueva tecnología y que las radios la usen no fue fácil, no obstante, al
ser un instrumento crucial para la América Latina de los años 90, el cometido se
logró.
Foto del recuerdo 1984 |
El
equipo de INCUPO comentó cual es y sigue siendo el valor de la formación que se
impartiría y se imparte desde ALER. No se trataba, ni se trata únicamente de
capacitar a una o dos personas por algunos días, la capacitación va más allá.
Contar con las manuales elaborados desde la misma ALER, significaba tener información
a la mano para compartir con otros compañeros de la radio, en un tiempo en el
que no existia herramientas como internet.
Por
esto y mucho más, nuestros amigos deINCUPO envían un mensaje a todas las radios
que hacen parte de la
Asociación, invitándonos a seguir democratizando la
comunicación; no son únicamente 40 años de lucha y resistencia, son y serán
muchos más en los que deberemos seguir unidos como hermanos.
Al
seguir ascendiendo por el sur de la región, el “Viaje de la Palabra” atraviesa la “Triple
Frontera” en la que se entrecruzan los territorios de Brasil, Argentina y
Paraguay, para llegar a territorio guaraní.
Microfono
La primera parada del micrófono fue Radio Caritas 680 A.M, ubicada en el centro
de Asunción. Radio Caritas, es la radio más antigua del Paraguay que desde hace
75 años sirve a la sociedad promoviendo la cultura, abriendo espacios para
expresarla.
En
el recibimiento del microfono, el equipo ratificó el compromiso de la radio por
informar con la verdad, incluir a todos los sectores de la sociedad y ayudar a
una mejor convivencia de los actores sociales.
Por
medio del Micrófono Viajero nos envian un mensaje de felicitación, expresado
por su equipo que nos invita a seguir apoyando a las radios de todo el
continente, ya que ALER brinda la posibilidad de escuchar sus voces y
acercarlas, desapareciendo las fronteras, mística que al mismo tiempo nos ayuda
a mantenemos juntos como familia para poder seguir soñando.
Quizás
las palabras más importantes que se llevo el micrófono consigo de Radio Caritas
fueron las expresadas por su Director: “Si la Asociación no
existiera, habría que inventarla, pues es una señal de esperanza y unión para
el continente”.
Tras
dejar Caritas, nuestro amigo de madera, visitó a nuestra socia, Radio Fe y
Alegría “La radio educativa del Paraguay”, donde fue recibido con música y con
sonrisas, nuestros amigos resaltaron el trabajo que realizan por abrir espacios
en la radio para que personas se puedan expresar en guaraní, español o
cualquier otra lengua presente en el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario