Tras el acto del sábado, un referente de La Cámpora reconoció que el líder de esa agrupación podría presentarse a elecciones.
Por Nicolás Lantos

En esa organización aseguran que
“no está en los cálculos” que MK se postule para presidente, pero podría
competir en alguna categoría de las PASO del peronismo en Santa Cruz, donde el
kirchnerismo mantiene una interna no saldada con el gobernador Daniel Peralta.
De todas formas, “no hay decisiones tomadas ni se está discutiendo el tema”
porque “aún es muy prematuro”, aclaran. “La decisión final la van a tomar, a su
debido tiempo, Máximo y Cristina”, le dijo a Página/12 un dirigente camporista.
Las novedades de la última semana
comienzan a delinear la estrategia de La Cámpora para el año próximo: sin, por ahora, una
figura detrás de la que encolumnarse en la pelea presidencial, el núcleo duro
del kirchnerismo apuesta a incidir en la interna “desde abajo”, con candidatos
propios a nivel provincial y distrital que le permitan afianzarse como un
espacio con peso propio dentro del peronismo, cualquiera sea su candidato a
llegar a la Casa Rosada
y, luego de 2015, ya sea en el gobierno o desde la oposición.
En ese sentido, el discurso que
dio Máximo Kirchner el sábado pasado en el estadio de Argentinos Juniors dejó
caer varias pistas sobre este rumbo: “Lo que voy a decir ahora, quizás voy a
tener que pedir la casa de un compañero para dormir, porque creo que Cristina
se va a enojar, pero es lo que pienso y lo voy a decir: si Cristina está tan
mal o es tan mala o no sirve, por qué si están tan interesados en terminar con
esta experiencia política, si quieren acabar con el kirchnerismo, peronismo,
pónganle el nombre que más le gusta a cada uno, por qué no compiten con
Cristina, le ganan a Cristina y sanseacabó”, dijo en esa ocasión.
“No estaba hablando de otra
reelección, sino de que el kirchnerismo no está terminado: luego del 2015 va a
haber cientos de intendentes, gobernadores, diputados, legisladores e incluso
seguramente un presidente que tienen a Cristina como principal referente
político. Y la única forma de evitar que eso suceda es venciendo al
kirchnerismo en las urnas”, lo interpretan en La Cámpora. Y si eso
sucediera “quedó demostrado que hay un enorme activo militante que volverá a
las calles a reorganizarse y pensar en cómo seguir”, pero “esto no va a
acabarse en catorce meses”.
El acto mismo fue “una especie de
relanzamiento”. Por primera vez, la organización llenó un estadio con fuerza
propia, sin la compañía de otros espacios políticos afines, sindicatos ni
intendentes: todo un gesto político con vistas al futuro. “La idea es
diferenciarse, porque somos un espacio con características particulares, pero a
la vez identificarse con el peronismo, que es la tradición política en la que
estamos enmarcados y el lugar desde el que articulamos con otras vertientes
para conformar el Frente para la
Victoria , que es algo mucho más amplio”, explican en La Cámpora , una organización
que luego de ocho años de vida se prepara para afrontar desafíos inéditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario