POLÍTICAS PREVENTIVAS Y DE
SEGURIDAD VIAL
El intendente Fabián Ríos,
acompañado por la vicejefa Any Pereyra, recibió en el Palacio Municipal al
Comandante Mayor Rubén Tissoco y al Comandante Principal Jorge Lugo. Durante el
encuentro este lunes 15 septiembre se rubricó el convenio que permitirá ampliar
los controles en el denominado Corredor General Belgrano. Además participaron
la secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; y el secretario de
Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea.
El Jefe comunal Fabián Ríos firmó
este lunes 15 de septiembre un convenio con Gendarmería Nacional que permitirá
ampliar los controles en los accesos a la Ciudad. De la rúbrica llevada adelante en el
Palacio Municipal, participaron el Comandante Mayor Rubén Tissoco y el
Comandante Principal Jorge Lugo.
Además estuvieron presentes la
viceintendenta Any Pereyera, la secretaria de Coordinación General, Irma
Pacayut; el secretario de Transporte y Tránsito Gustavo Larrea; y el
subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Jorge Saipe.

El secretario de Transporte y
Tránsito, Gustavo Larrea, explicó que “este nuevo convenio se dio por una
fuerte decisión del Intendente a fin de controlar todos los accesos a la Ciudad y el Corredor
General Belgrano en particular”. Este Corredor comprende a la avenida 3 de
Abril (y sus prolongaciones, Ferré e Independencia) desde Costanera hasta la Rotonda de la Virgen de Itatí (Ruta
Nacional Nº12).

El Secretario de Transporte y
Tránsito sostuvo que “al controlar los corredores se podrá prevenir los
accidentes y las dificultades de tránsito; como así también los transportes de
carga. Con la ayuda de Gendarmería resulta más fácil, por ejemplo, remolcar un
camión de carga de la avenida 3 de Abril”, remarcó el Secretario.
El acuerdo, se suma a las
políticas impulsadas por el Municipio capitalino para reforzar la seguridad
vial, como la implementación de los ordenadores móviles para el registro de
infracciones. Los dispositivos permiten además averiguar en tiempo real
antecedentes de conductores y vehículos a través del Sistema Nacional de
Infracciones de Tránsito.
“Vamos a utilizar los nuevos
equipos para infracciones electrónicos que adquirimos, para aplicarlo al
Sistema Nacional de Infracciones y poder contar con los antecedentes del
infractor”, afirmó Larrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario