Nancy Vacaflor / La
Paz

Asimismo, la CEB dijo que estos hechos
"deben ser denunciados y resueltos oportunamente por los órganos
establecidos, porque soslayan la libertad de pensamiento, la libre expresión y
la estabilidad democrática”.
Este mensaje fue leído por el monseñor Eugenio Scarpellini, secretario general de la CEB.
Los pasados días, organizaciones
sociales afines al MAS rechazaron el voto cruzado y exigieron a sus bases votar
en línea (por una sola opción). Es decir, evitar el voto cruzado.
Mientras que la Confederación Sindical
Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) advirtió con el control
del voto en las comunidades, y el diputado oficialista Luis Gallego amenazó con
dar "chicotazos” en el norte de Potosí a quienes no voten en línea, a
quienes no respeten el voto consigna.
Para la cúpula de la Iglesia Católica
en Bolivia, las "presiones, insultos, descalificaciones, discriminaciones
(...) o cualquier tipo de amenaza o agresión física al que piensa distinto” es
atentatorio a los derechos fundamentales
de las personas.
En el mismo documento, los obispos demandaron
al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que "extremen esfuerzos” para
garantizar un proceso electoral "imparcial”, porque la base de este
proceso es la transparencia.
"(El organismos electoral)
tiene normas a las cuales debe atenerse y respetarlas”, leyó el obispo
Scarpellini.
Las agrupaciones políticas de
oposición han puesto en duda la imparcialidad de esa entidad.
Por otra parte, la CEB condena el "uso de
instituciones, bienes y recursos públicos o privados, como instrumentos de
presión, chantaje o legitimación en el poder. La ciudadanía debe hacer valer sus derechos y denunciar
todo atropello”.
Dirigente rechaza que el MAS aliente el control del voto
La vicepresidenta del MAS,
Concepción Ortiz, no se dio por aludida con el mensaje de la Iglesia Católica.
Dijo que el MAS no promueve acciones antidemocráticas en el proceso electoral.
"No es (decisión) del MAS, sino de las
organizaciones sociales; en ningún momento el MAS ha dicho que tiene que ser
así (evitar el voto cruzado). Nosotros respetamos las leyes, para eso hay
democracia y el voto es secreto”, afirmó la dirigente política en respuesta a
la posición de la
Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), instancia que defendió
los mecanismos democráticos en este proceso electoral.
Ortiz insistió en que el MAS no
pretende "meter miedo a los hermanos, porque el voto secreto se respeta”.
Recomendó a las organizaciones
sociales y a sus dirigentes que "respeten la democracia”, aunque se mostró
segura de que existirá un voto
consciente para el presidente Evo Morales y sus
candidatos.
Sin embargo, Álvaro García
Linera, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales y otros
líderes del MAS defendieron la decisión de organizaciones de controlar el voto.
Diario -Pagina Siete
La Paz - Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario