Este grupo está constituido por
62 médicos y 103 enfermeros, quienes poseen más de 15 años de experiencia
profesional, informó el ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales.
12 de Septiembre del 2014
GINEBRA, septiembre 12.— Cuba
anunció este viernes su participación en el esfuerzo global coordinado por la Organización Mundial
de la Salud
(OMS) para el enfrentamiento al ébola en África Occidental, adonde enviará una
brigada de 165 colaboradores, reporta PL.
Este grupo está constituido por
62 médicos y 103 enfermeros, quienes poseen más de 15 años de experiencia
profesional, informó el ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, en
conferencia de prensa conjunta con la directora general de la OMS , Margaret Chan.
Todos han laborado en otros
países ante desastres naturales y epidemiológicos, así como en misiones de
colaboración médica, y el 23 por ciento lo ha hecho en más de una ocasión,
precisó el titular.
Informó que los recursos humanos
fueron seleccionados a partir de todos los que voluntariamente han expresado su
disposición de trabajar de conjunto, codo a codo, con médicos de cualquier país
que se decida.
De esta manera el gobierno cubano
da respuesta a la solicitud de ayuda hecha por la OMS y por el secretario
general de la ONU ,
Ban Ki-moon, al presidente, Raúl Castro, como parte del esfuerzo mundial que se
debe realizar para combatir la epidemia de fiebre hemorrágica.

Morales recordó que la ayuda
médica de su país se inició un año después del triunfo revolucionario de 1959,
y desde entonces 325 mil 710 trabajadores de la salud cumplieron misión en 158
países.
En el caso de África, hasta la
fecha han participado 76 mil 744 colaboradores de la salud en 39 países
Morales hizo un llamado a los
gobiernos y ministros de salud de todos los países que puedan sumarse a este
esfuerzo global, en momentos en que África está urgida de la solidaridad
internacional.
De acuerdo con Telesur, la
directora de la
Organización Mundial de la Salud , Margaret Chan, informó este viernes que la
fiebre hemorrágica conocida como ébola ha cobrado más de 2 000 400 personas de
un total de 4 000 784 casos de infectados sólo en África Occidental.
Fuente:Juventud Rebelde - Diario de Cuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario