Natty Petrosino, de reconocida
trayectoria solidaria en pueblos aborígenes, conocedora de la realidad de los
aborígenes de Formosa porque convive con ellos buena parte del año en la
comunidad de El Divisadero, se mostró indignada con el informe televisivo
presentado por el periodista Jorge Lanata, el pasado domingo por Canal 13. En
declaraciones al diario digital Siempre Formosa, Petrosino señaló que el informe
“me produjo una enorme tristeza. A toda la gente que se le da por hablar y
criticar, los invito a que vivan entre los aborígenes, un tiempo largo. Lo que
me molesta es que van un día, el aborigen que no entiende bien el castellano
responde cuando le preguntan cosas y los hacen decir cualquier cosa”.

La bahiense dijo que “ahora se
volvieron a trasladar, hicieron esto e inclusive Epifanio me habló hace poco
para pedirme que le hagamos una nueva escuela y yo le dije que se asentaran
primero todos en un lugar, porque no podemos hacer una nueva escuela para que
se la lleve la inundación de nuevo”.
“Además están haciendo escuelas
en toda la provincia, nosotros en Divisadero hicimos un jardín de infantes y el
Gobierno hizo una escuela bellísima. Yo no defiendo al Gobierno, soy apolítica,
pero digo las cosas que veo. Me molesta que los incentiven a pelearse entre
comunidades, que se peleen. Basta, unámonos en la paz y el amor”, agregó.
A su vez, Petrosino dijo que el
equipo de Lanata, “seguramente cuando fueron a Pescado Negro vieron la
realidad: que tenemos sala, un enfermero universitario, ambulancia, lo mismo
que en El Cruce”. Relató que la escuela que mostró el informe, con pocos
alumnos es porque “el aborigen se cambia de lugar y rompe las casas. Nosotros
estamos haciendo casitas en El Divisadero, más las casas hermosas que les hace
el Gobierno. Hay que vivir ahí para hablar”.
Natty se mostró enojada con lo
tendencioso del informe, al señalar que coincidió con el periodista Lanata hace
poco tiempo, cuando ambos concurrieron a posar para la revista Gente, como
personalidades destacadas: “Me ignoró completamente cuando estuvimos en la tapa
de Gente. No me llaman, porqué no me preguntan cómo son las cosas”, reclamó. “La
integración real debe darse desde el respeto, enseñarle que tienen derechos y
deberes, si esta gente (los hermanos detenidos) Tejada ha hecho cosas malas,
debe cumplir la ley como todos nosotros”, opinó.
“Las cosas que yo he visto desde
que voy y veo en distintos lugares son otras. Recuerdo cuando nos quedábamos
una semana en Las Lomitas, porque no podíamos transitar por los caminos con
barro. Ahora tenemos asfalto, luz y agua en las comunidades, entonces porqué va
a hablar alguien que no sabe. Eso es lo que me molesta. Yo no tengo ninguna
relación con Gildo, sí cuando trabajo y se arriman, yo no voy a las comunidades
criticar, voy a hacer mi parte y así ocurre”.
Natty Petrosino, nacida en Bahía
Blanca en 1938, realiza desde hace 45 años una importante labor humanitaria a
favor de los más desprotegidos y en Formosa es reconocida por su trabajo
incansable, en pos de las comunidades aborígenes.
UNA COSA ES IR SÓLO UN DÍA Y OTRA
MUY DISTINTA ES SABER COMO VIVE ESTA GENTE
Natty Petrosino, en diálogo con
el programa "Deberías Saberlo", que se emite por LA BRÚJULA 24 FM 93.1,
también abordó la polémica por el informe televisivo, y sostuvo: "Yo
recuerdo cuando fui por primera vez muchos años atrás y también me enojé con
todo el mundo por como estaba la gente, pero me arrepiento, porque una cosa es
ir un día y ver, y otra muy distinta es vivir ahí y saber como viven
ellos".
"A causa de su cultura, que
es como meterse en un túnel del tiempo, ellos tienen otra forma de razonar muy
distinta a nosotros. La tristeza que me da es que Lanata, al ver esos
ranchitos, pensó que estaban así porque nadie se ocupa, pero en realidad ellos
viven así porque son nómadas, viven un tiempo en cada lado", insistió.
Y en relación a la escuela que
muestra el informe de Periodismo Para Todos, Petrosino insistió: "No es
que se destruyó, se inundó por la crecida del río y la empezaron a desarmar y
la gente empezó a pedir las cosas que había".
No hay comentarios:
Publicar un comentario