El gobierno federal ha puesto en
marcha diversas operaciones para restablecer la energía eléctrica y para la
entrega de alimentos a las personas afectadas. Los 5 municipios fueron
declarados zona de desastre.
Por el paso del huracán ‘Odile’,
en Baja California Sur, miles de viviendas quedaron afectadas, y aunque hasta
ahora no se reportan muertos, los daños son cuantiosos.
En gran parte de la región, hasta
anoche no había servicio eléctrico ni agua ni teléfono ni internet. Además, los
víveres comienzan a escasear. Los 5 municipios en el estado fueron declarados
zona de desastre. Para el gobernador de la entidad, Marcos Covarrubias, “nunca
Baja California Sur había sufrido un daño de esta naturaleza en los 5
municipios de un solo golpe”.
De acuerdo al titular de la Comisión Federal
de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, el huracán afectó de manera sensible
la infraestructura de transmisión y redistribución de energía eléctrica en la
entidad, en perjuicio de 92 por ciento de los usuarios.
“Ha afectado el suministro
eléctrico de más de 239 mil usuarios, es decir más del 92 por ciento del total
de los usuarios del estado”, apuntó.
En tanto, el director de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), David Korenfeld, resaltó la urgencia de restablecer la
energía eléctrica, a fin de poner en operación los pozos que brinden servicio
de agua potable a los habitantes de las áreas afectadas por el huracán.
En un recorrido por la zona
afectada el presidente Enrique Peña Nieto expuso que no hay reporte de pérdidas
de vidas humanas, es un “saldo blanco” tras el paso del huracán que dejó
afectaciones en infraestructura y servicios.

“Su servidor, como presidente de la República , estaré
personalmente, haciendo visitas regulares para evaluar los avances que se
tengan a las distintas acciones y tareas que aquí han quedado confiadas a las
distintas dependencias del gobierno de la República , al grupo de trabajo que estará al
frente de esta tarea y al que he designado para tal propósito, y que esto nos
permita cumplir muy pronto con la recuperación y las condiciones de normalidad
de toda Baja California Sur”, agregó el mandatario federal.
El mandatario instruyó la
creación de un grupo de trabajo permanente integrado por funcionarios federales
para dar atención a los problemas.
En tanto el puente aéreo, puesto
en marcha para sacar de la zona a los turistas, ya ha trasladado desde el
martes a cientos de ellos a diferentes destinos; la operación seguirá hasta que
todos los turistas que se encuentran varados.
Con información de Notimex
(Fotos Reforma)
No hay comentarios:
Publicar un comentario