Roberto Caballero desde Roma
El enviado especial de la Radio Pública ,
realizó la crónica del almuerzo que compartieron ambos mandatarios y reflexionó sobre el encuentro que mantuvieron
Cristina Fernández y Francisco, especificando la importancia y el significado
del afianzamiento de la relación entre ambos.
El periodista definió: “Hoy ha
surgido la alianza del parágrafo 56″ y continuó: “Hoy los dos jefes de estado
se han puesto a trabajar en conjunto para limitar la voracidad de los fondos
especulativos y de la usura especulativa del capital financiero”
Caballero recordó que la
exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, en su parágrafo
56, dice: “Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de
la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz.
Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta
de los mercados y la especulación financiera”, y continuó: “De ahí que nieguen
el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. Se
instaura una nueva tiranía invisible, a veces virtual, que impone, de forma
unilateral e implacable, sus leyes y sus reglas. Además, la deuda y sus
intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a
los ciudadanos de su poder adquisitivo real”.

“Cristina manifestó que el papa
estaba muy contento por la victoria argentina en las Naciones Unidas, para que
se avance en la regulación de los fondos buitre, que tuvo 124 votos a favor ,
mas de 40 abstenciones y 11 votos negativos”. “Antes de la votación, los
negativos eran 40, eso quiere decir que el esfuerzo diplomático argentino,
logro torcer la voluntad de muchos que habitualmente votan con el gobierno de
los EEUU, y esta vez lo hicieron a favor de la postura argentina, que se
convierte entonces en un liderazgo a nivel internacional en este tema: que es
como ahogan los sistemas financieros, las posibilidades de los pueblos a partir
de fondos especulativos que atenta contra sus economías y que producen
exclusión e inequidad”, reflexionó.
¿Lo puede decir Cristina? -se pregunto Caballero. ¿ Lo puede decir el
papa?. “Si” se respondió el periodista.
“Se pusieron de acuerdo en todo
lo que venían hablando? seguramente no; pero se han puesto de acuerdo en lo
verdaderamente esencial, y es que dos argentinos que tienen profunda incidencia
en el mapa planetario de decisiones, están trabajando conjuntamente, en lo que
se empieza a vislumbrar como un nuevo orden económico internacional más justo
que no condene a la exclusión a millones de personas”.
“Cuando la Argentina se siente en
el consejo de seguridad va a estar llevando el llamado a la paz mundial que
esta haciendo Francisco desde Roma”.
“Más de uno en la Argentina , debe estar
preocupado, diciendo, cuidado que no se pongan de acuerdo, porque la relación
entre Cristina y Francisco se afianza, hoy Cristina hablo de amistad, y la
conexión que tuvo el papa con la comitiva oficial, en el momento previo al
almuerzo, fue el comentario de todos”
“Es muy importante remarcar que
cada uno es lo que era, pero cuidado que esta relación se ha puesto de acuerdo
en puntos esenciales que conmueven el mapa geopolítico”
“Esto marca un hito en las
relaciones de los dos argentinos que puede colaborar a que el mundo gire en un
sentido o hacia el otro”, remató.
No hay comentarios:
Publicar un comentario