INTERVENCIONES GRATUITAS
El intendente Fabián Ríos
supervisó las prestaciones que en territorio ofrece el nuevo quirúrgico
móvil de la Secretaría de Ambiente
que este miércoles 17 de septiembre atendió un centenar de mascotas en el
suroeste de la Ciudad. La
intervención territorial y los servicios veterinarios gratuitos buscan evitar
la reproducción de camadas no deseadas y la proliferación de enfermedades que
pueden llegar a afectar a los mismos vecinos. Además se realizaron trabajos de
saneamiento ambiental en la zona, incluyendo a los barrios Galván y Caridi.

Desde horas tempranas los vecinos
llevaron a sus mascotas para que sean atendidas en el móvil quirúrgico que se
ubicó sobre las calles Montes de Oca y Viamonte. A través del Programa Nacional
de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (Protenencia) los médicos
veterinarios realizaron castraciones, vacunaciones y desparasitaciones
gratuitas.
Se trata de uno de los operativos
de abordaje territorial con más aceptación por parte de los vecinos, y eso se
evidencia en las cerca de 100 intervenciones registradas por los profesionales.
El Secretario de Ambiente, Félix
Pacayut, comentó que teniendo en cuenta que es un barrio un tanto alejado del
microcentro, la acción “tiene un impacto muy significativo en la comunidad”.
“Estos operativos por un lado
mejoran la calidad de vida de las mascotas y por otro lado contribuyen a la
salubridad de los mismos vecinos”, señaló el funcionario municipal. Respecto a
este doble beneficio explicó que, por ejemplo, “se evita la proliferación de
leishmaniasis, o con la castración se evita la propagación de perros y gatos sin
dueño en la vía pública”.


Justamente uno de los objetivos
fijados por esta gestión municipal con las intervenciones gratuitas de los
móviles de sanidad animal, “es evitar la reproducción de camadas no deseadas,
que en ocasiones terminan abandonadas o son transmisoras de enfermedades por
falta de cuidados”, agregó Pacayut.

Los trabajos de saneamiento
ambiental incluyeron la recuperación de algunos espacios verdes para su
efectivo uso comunitario, y el levantamiento de copas de árboles que impedían
el ingreso no sólo del camión recolector de residuos, sino también de las
máquinas niveladoras y retroexcavadoras que mejoran los ingresos a los barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario