
El intendente Fabián Ríos y la
viceintendenta Any Pereyra anunciaron la
activación del nuevo beneficio municipal del Boleto Gratuito para adultos
mayores desde 70 años en adelante, durante un acto realizado este martes 2 de
mayo en el patio del edificio comunal.
El acto contó con la
participación de cientos de personas mayores, algunas de ellas participantes de
los Centros AMA (Adultos Mayores en Acción), que llegaron a la Municipalidad a
realizar el trámite.
El subsidio comunal fue
incorporación como un atributo de la SUBE, luego de intensas gestiones del
intendente Fabián Ríos ante Nación Servicios, que es la operadora nacional del
sistema. El subsidio municipal sólo rige en la jurisdicción de la Ciudad de
Corrientes.
De esta manera, los casi 3.000
adultos mayores que ya se acercaron a la Municipalidad para realizar el trámite
y cuentan con la nueva tarjeta SUBE -que se distingue por tener impresa la
fotografía del beneficiario- pueden gozar del beneficio del 100% de descuento
en el boleto de los colectivos urbanos.
Fabián Ríos señaló que “esto
forma parte de la armonización del sistema”, agregando que “tenemos que ir
saliendo de la Tarjebus, ya que SUBE exige un solo tipo de tarjeta”.
Aquellas personas que tramitaron
su tarjeta SUBE personalizada hasta el viernes 28 de abril, podrán pasar a
partir de mañana miércoles 3 de mayo por los Tótem ubicados en 43 puntos
estratégicos de la Ciudad para activarlas (Delegaciones Municipales, CIC, SUM,
comercios adheridos).
Mientras que las tarjetas
personalizadas que se entregan a partir de este martes 2 de mayo, ya se
encuentran en condiciones de gozar del beneficio del subsidio municipal que
genera Boleto Gratuito para los adultos mayores.
CONTINÚA LA ENTREGA DE TARJETAS
La secretaría de Transporte del
Municipio retomó, este martes 2 de mayo, el trámite para aquellas personas que
aún no pudieron gestionar el beneficio. Es así que tanto hoy como el jueves 4
de mayo se atenderá a quienes tengan terminación de DNI en 0 y 1.
El viernes 5 y el lunes 8 de mayo
será el turno para aquellos que cuenten con documentos finalizados en 2 y 3; el
martes 9 y miércoles 10 de mayo para DNI terminados en 4 y 5; jueves 11 y
viernes 12/5 para documentos finalizados en 6 y 7. En tanto que el lunes 15 y
el martes 16 de mayo se atenderá a las personas con DNI que terminen en 8 y 9.
Los trámites se realizan en el
Palacio Municipal, en calle 25 de Mayo 1136, en horario de 8 a 15 horas. Se
aclara que pueden acceder al subsidio municipal, todas las personas mayores de
70 años, cuenten o no con beneficio previsional. Deberán concurrir acompañado
del DNI y de la tarjeta SUBE, si la tuviere.
MEDIDA INCLUSIVA
La entrega de tarjetas SUBE para que los
adultos mayores puedan acceder al boleto gratuito, es una nueva medida
inclusiva que el intendente Fabián Ríos gestionó para ayudar a la economía de
los mayores de 70 años; principalmente de los sectores sociales más vulnerables
o desprotegidos que están padeciendo reducción de beneficios sociales, el
encarecimiento de los medicamentos, la suba de los alimentos, indispensables
para su calidad de vida.Los adultos mayores de 70 años, independientemente de
que tengan o no beneficios previsionales, deberán registrarse con DNI; recibo
de sueldo si lo tuviere y tarjeta SUBE si la tuviere.
CERCA DE 3.000 PLÁSTICOS ENTREGADOS
Desde el lunes 17 de abril, fecha en el que
comenzó a realizarse los trámites, hasta el pasado viernes 28 del corriente, la
Municipalidad de Corrientes más de 2.900 tarjetas SUBE para el Boleto Gratuito
para personas mayores de 70 años de edad en adelante.
Todos aquellos adultos mayores
que concurren al Palacio Municipal a realizar el trámite de la tarjeta SUBE,
con el subsidio del 100% en el boleto de colectivos urbanos, pueden acceder de
manera gratuita a la campaña de vacunación, controles de presión arterial y de
glucemia que lleva adelante la Subsecretaría de Salud de la Comuna capitalina.
La Municipalidad inocula con
dosis antigripales a las personas mayores, que se encuentran dentro de los
denominados grupos de riesgo, además de contar con otras 19 vacunas que
integran el calendario nacional de vacunación, para iniciar o completar
esquemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario