PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Con el apoyo de la Municipalidad,
cada agrupación trabaja en diseño, vestuario, utilería, carrozas, cursos y
capacitaciones durante todo el año. Los vecinos de la Ciudad de Corrientes se
preparan para la diversión, pero también se capacitan en oficios, en la idea de
encontrar en el evento y en otras actividades una salida laboral directa.
También se ha trabajado desde la
organización a cargo de la Dirección General de Turismo en aggiornar el
reglamento, estableciendo reglas del juego claras, que contribuyen a la
transparencia en lo concerniente al jurado, la participación, la puntuación y
el escrutinio.

Es así que participan pasistas
sin límites de edades (desde bebés hasta adultos mayores) y personas que están
en situación de vulnerabilidad social, como los chicos de la Murga del Centro
de Tratamiento de Adicciones, por ejemplo.
Además, los Carnavales Barriales
tienen la virtud como evento social y cultural de alentar la participación de
personas con discapacidad. Es así que tanto en el público como entre los
participantes de este espectáculo popular que identifica a los correntinos
puede observarse su presencia, contagiando su alegría y arrancando el constante
aplauso de los presentes por mantener inalterable su espíritu carnavalero.
En cada noche de carnaval
barrial, por orden del intendente Fabián Ríos, cuando el personal de la
organización observa a personas con problemas de movilidad o en sillas de
ruedas, inmediatamente se los invita a ocupar un lugar en el Palco oficial o
contiguo, para que puedan disfrutar del espectáculo con comodidad. De esta
manera, la Municipalidad busca asegurar el principio democrático de la
igualdad, para la accesibilidad y disfrute de un show con las mismas oportunidades
para todos los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario