

“Los dirigentes habían hablado con los compañeros para que
liberaran el Metrobus y se apagaran las gomas. Mientras estábamos en ese
proceso, con un grupo de compañeros que había ingresado nuevamente al
ministerio, la policía avanzó y comenzó a reprimir”, dijo Carolina Arribi, de
la Tupac Amaru.
Por su parte, Fernando Gómez, explicó: “Desde un primer
momento estaba claro que tenían la voluntad de darnos una respuesta negativa a
cualquier pedido y de reprimir la movilización. Este es un modelo viejo, es la
receta de siempre: que los ricos sean cada vez mas ricos y los pobres cada vez
más pobres. Y esto no cierra sin represión. Es lo que hemos vivido hoy”,
reclamó.
“Desde la llegada de Mauricio Macri al Gobierno, se inició
un ciclo de devastación de la capacidad productiva e industrial de la Argentina,
que causó la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo, un clima de
permanente agresión a las trabajadoras y trabajadores, el deterioro del salario
y los ingresos populares. Desmantelaron las políticas públicas de empleo y
desfinanciaron el desarrollo de programas destinados a fortalecer el modelo de
trabajo cooperativo. Destruyen derechos y agreden a los más débiles. Avanzan
contra las personas con capacidades diferentes, contra nuestras abuelas y
abuelos, contra nuestras pibas y nuestros pibes mas humildes. La guita no
alcanza, el hambre crece y la miseria que genera el Gobierno de Mauricio Macri
no se puede esconder más”, advirtió Alejandro Garfagnini de la Tupac Amaru.
En los próximos días el Frente por la Dignidad Milagro Sala
elaborará un plan de lucha para seguir enfrentando las políticas de ajuste y
para reclamar que se le de una respuesta urgente a las miles de familias que
fueron hundidas nuevamente en la miseria.
CREDITO FOTOS: AGENCIA FOTO SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario