|
|
 Veintidós millones de estadounidenses perderían su seguro médico en la próxima década, conforme al proyecto de ley republicano del Senado sobre el cuidado de la salud. Esto es según la Oficina de Presupuesto del Congreso, que dio a conocer su evaluación el lunes. Más...
|
La Corte Suprema de EE.UU. anunció que autorizará la implementación parcial de la prohibición temporaria de ingreso a EE.UU. a personas provenientes de seis países de mayoría musulmana mientras analiza la constitucionalidad de la orden emitida por el presidente Donald Trump. La orden ejecutiva de Trump estipulaba una prohibición de noventa días del ingreso a EE.UU. a ciudadanos provenientes de Libia, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Yemen y una prohibición de 120 días a todos los refugiados. Más...
|
El lunes, la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. emitió un fallo según el cual no se le podía negar a una escuela de Missouri administrada por una iglesia subvenciones financiadas con dinero de los contribuyentes para la construcción de parques infantiles. La jueza Sonia Sotomayor expresó su disconformidad, al afirmar desde el estrado: “Este caso tiene que ver nada menos que con la relación entre las instituciones religiosas y el gobierno civil, es decir, entre la iglesia y el Estado. Hoy la Corte cambia profundamente dicha relación, al sostener, por primera vez, que la Constitución exige que el gobierno proporcione fondos públicos a una iglesia directamente”. Más...
|
El 19 de junio, la Corte Suprema de EE.UU. revocó un fallo de un tribunal federal de apelaciones, según el cual ex funcionarios jerárquicos del gobierno de Bush pueden ser demandados por su participación en la persecución y maltrato a hombres musulmanes, árabes y de Asia del sur, tras los atentados del 11 de septiembre. Para saber más de este tema, puede ver la entrevista que le hicimos (en inglés) a Vince Warren. Warren es director ejecutivo del Centro para los Derechos Constitucionales. Más...
|
La periodista de la Corte Suprema de EE.UU. Dahlia Lithwick examina el nuevo maquillaje de la Corte Suprema y los rumores sobre la posible renuncia del juez Anthony Kennedy. Neil Gorsuch ingresó a la corte en el mes de abril, en reemplazo del fallecido Antonin Scalia. Hasta ahora, Gorsuch ha estado en consonancia con Clarence Thomas. De acuerdo a Lithwick, Gorsuch demuestra estar “bien a la derecha” de Scalia. Para saber más de este tema (en inglés), puede hacer click acá. Más...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario