LAS CARRERAS ESTARÁN DISPONIBLES
EN 2017
El Intendente de Corrientes y el
Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, suscribieron un
acuerdo marco que le permitirá a vecinos y trabajadores municipales poder
acceder a tecnicaturas bajo la modalidad a distancia. Se trata de carreras como
Dirección de Orquestas y Coros; Intervención Socio Comunitaria; Gestión y
Comunicación; Seguridad e Higiene; Museología; Gestión y Gerenciamiento de
Empresas; además de maestría en Educación Física y Deportes.
El intendente Fabián Ríos recibió
este sábado 22 de octubre a autoridades de la Universidad Nacional de
Avellaneda (UNDAV), con quienes concretó el primer paso de un trascendente
programa de educación superior que beneficiará tanto a vecinos como a
trabajadores municipales.

Alguna de las alternativas de
formación en Tecnicaturas Universitarias de la UNDAV son Dirección de Orquestas
y Coros Infantiles y Juveniles; Tecnicatura en Intervención Socio Comunitaria;
Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación; Tecnicatura en Seguridad e
Higiene de la Industria Mecánica-Automotriz; complementación curricular en
Museología y Repositorios Culturales y Naturales; Tecnicatura para la gestión
de Empresas Fúnebres; Gerenciamiento de Empresas; mantenimiento de Industrial
Automotriz, entre otras alternativas en la modalidad “a distancia”.

En sintonía con el rector, Miriam
Coronel dijo: “ya con el trabajo territorial que se viene haciendo con jóvenes
y adultos, vamos a poder ver las necesidades que tiene la sociedad de la
Capital, así como los jóvenes del interior”.
Durante el encuentro, el
intendente Fabián Ríos y el Rector de la Universidad de Avellaneda, Jorge F.
Calzón; planificaron también la implementación una maestría en Educación Física
y Deportes que la unidad académica ofrece en la modalidad “a distancia”.
El convenio “tiene por objeto
colaboraciones recíprocas, apoyos administrativos, asistencia técnica,
investigación y capacitación”, entre otras acciones que indica el documento.El
rector bonaerense consideró que “en esta época es necesario articular estrategias
en común, tener vinculaciones, con pensamiento y proyección de lo que debe ser
la educación pública”.
Por eso en el acuerdo suscripto
la Comuna capitalina manifiesta su voluntad de promover “el desarrollo técnico,
cultural, educativo, social, económico y productivo de los vecinos de la Ciudad
de Corrientes”; principalmente de los sectores más vulnerables.
Mientras que la UNDAV pone a su
disposición su capacidad y mecanismos académicos para “formar recursos humanos;
formación, perfeccionamiento y asesoría técnica”. El convenio tendrá una
vigencia de dos años y podrá renovarse automáticamente por igual periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario