El Centro que los agrupa demanda
urgente al gobierno que modifique un artículo de la Ley del Régimen jubilatorio
y que se terminen la intervención en el IPS
CURUZU CUATIA (Agencia Curuzú) –
Conocida la iniciativa de modificar la ley jubilatoria provincial, la Dra. De
las Mercedes Zambrano, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados
provinciales “General Manuel Belgrano” dio precisiones al respecto.

Sin embargo denunció que “Antes
de pagar el retroactivo el gobierno lo está tratando de tirar para adelante
para no pagarlo y contra eso nos oponemos”, manifestó vehementemente y con su
particular estilo imperativo.
“Es más racional que se tome la
decisión política para reformar la ley jubilatoria -derogando determinados
artículos que dejó la nefasta intervención Mestre-, y que los jubilados no
anden deambulando por tribunales y tengan respuestas rápidas a sus reclamos y
derechos”, sostuvo.
Señaló además que también forma
parte de los objetivos “que se normalice el IPS -intervenido desde hace 23
años-, para que no tengan que hacer erogaciones más de las necesarias y esos
fondos se utilicen para pagar los retroactivos”.
“El centro de jubilados desde que
inició esta lucha presentó ideas, proyectos ante el ejecutivo y el IPS. Sobre todo la modificación al artículo 75
para que se modifique – lo que fue aceptada por el gobierno-“, ilustró la
presidente del Centro que agrupa a los pasivos provinciales.
Explicó que la modificación
consiste que “cuando sea aprobado y entre en vigencia, los que han obtenido en
los últimos 15 años su jubilación tienen con un plazo de 365 días para tramitar
las actualizaciones y con una prorroga de igual tiempo y que lo pueden hacer en
las oficina del IPS o del Centro en
forma gratuita. Los jubilados pueden solicitar que se re calcule y se resuelva
su beneficio jubilatorio de acuerdo a esta ley. Así se terminarían las
judicializaciones”, indicó.
“La ley que se aplica actualmente
establece que para determinar el haber inicial no se tiene en cuenta todos los
cargos sino los mejores sueldos de los últimos 20 años de su carrera laboral”,
continuó señalando la Dra. Zambrano y ejemplificó: “Casos de docentes con dos
cargos, cuando se jubilan cobran por uno, es un absurdo; todos fueron a la
justicia y todos han ganado. La Justicia consideró que esos casos fueran
enviados a la ley anterior que precisa los mejores sueldos de los últimos
cuatro años para hacer el prorrateo de haberes”.
Fuente:agenciacuruzu 90.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario