Marchamos a Casa de Gobierno y como primera respuesta a
nuestro reclamo encontramos vallas y custodia policial. Fuimos recibidas por un
secretario y no nos dieron ni siquiera una audiencia.
De esas reuniones no se obtuvo ningún resultado, y todas
nuestras propuestas, proyectos y opiniones fueron en vano. Las únicas
repercusiones fueron de prensa, respecto a una supuesta agenda de trabajo
conjunta. Hoy, que nos vemos en la necesidad de marchar y reclamar nuevamente
por la muerte de mujeres, nos negamos a ser publicidad del Ministerio. Exigimos
medidas concretas.
A continuación, la nota presentada al Gobernador Ricardo
Colombi:
Ante estos casos, agravados por la falta de presencia
institucional y que además cuentan con dos sospechosos prófugos, exigimos
principalmente:
Aplicación de la Ley Nacional 26.485.
Promulgación de la Ley de Emergencia Provincial por
Violencia de Género, aprobada el 27 de noviembre en la Legislatura.
Presupuesto acorde a las necesidades que prevé luchar contra
este flagelo.
Basta de violencia obstétrica en los hospitales.
FIRMAN: Congénero, Red contra la violencia machista, La
Zurda, Barrios Unidos, La marcha de lxs putxs, Las Rojas, Compañeras de la
línea 137 Chaco, Cooperativistas de Ellas Hacen, Movimiento Evita, Colegio de
Trabajadores Sociales, La Fede, Mumala, Centro de Estudiantes de Trabajo Social
GETS, Suteco, Ate, CTA.
Decir que no conseguimos respuestas es poco; conseguimos una respuesta clara: van a seguir ignorando la situación de violencia que viven las mujeres, el Estado provincial no va a asumir su responsabilidad por la vida de las mujeres, va a seguir invirtiendo más presupuesto en desfiles y espectáculos misóginos en lugar de políticas de prevención en materia de violencia de género.
Fotos y Videos :Area Audiovisual-FM Universo 94.3 MHz. Corrientes Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario