La Presidenta anunció nuevos planes para la compra de
heladeras y lavarropas, un programa destinado a la compra de taxis nuevos
beneficios con la tarjeta SUBE. Además un plan de regularización de deudas con
la AFIP y un subsidio para la compra de gas envasado.
Durante un acto, que fue transmitido por cadena nacional, la
Jefa de Estado hizo referencia al festejo por el Día Nacional de la Memoria,
por la Verdad y la Justicia del que participaron millones de argentinos en todo
el país.

Reiteró, al igual que ya lo había dicho en las redes sociales
que “nunca había visto un 24 de Marzo como este que pasó, con tanta alegría con
tanta gente que vino sola con sus chicos, me sorprendió ver no sólo la cantidad
de gente sino la cantidad de jóvenes que participaron de los actos”.
De inmediato la mandataria comenzó con los anuncios y el
primero fue el denominado “Programa SUBEneficio”.
Este nuevo programa para los usuarios de la Tarjeta SUBE
beneficiará a más de 8 millones de personas con “ofertas y descuentos en todos
los comercios adheridos a la red que comenzará a funcionar desde el 1º de
abril”.
Posteriormente Cristina Fernández anunció el lanzamiento del
programa de crédito “A Rodar” para la adquisición de vehículos cero kilómetro
para los taxistas.
Al respecto consideró que este plan “va a permitir el
recambio de los taxis en todo el país para beneficio de los propietarios de
taxis, los usuarios y también para los que fabrican autos”.
Explicó que el programa “A Rodar” será para la compra de
taxis cero kilómetro con o sin equipo de GNC “con una tasa fija de 17,5 por
ciento anual de hasta 48 meses y lo van a tomar las pequeñas medianas empresas
y los taxistas individuales también”.
Cristina puso en marcha del programa “Renovate” que promueve
la renovación de heladeras, frezzers y lavarropas mediante el descuento de hasta
un 25% del precio actual.Explicó que el programa Renovate “es parte de la
intensa campaña del cuidado del medioambiente”, ya que los electrodomésticos
ofrecidos poseen la certificación de eficiencia energética.El programa ofrece
la posibilidad de renovar estos productos con un descuento del 25% en las
principales cadenas de electrodomésticos y, si la compra es realizada en
viernes o sábado, también se podrán adquirir en 12 cuotas sin interés, según lo
estipulado en el plan Ahora 12.
Con respecto a las garrafas, el ministro de Economía, Axel
Kicillof, resaltó durante el anunció del programa HOGAR que “van a fijar un precio
máximo para la garrafa” que es exclusivamente para “los que no tienen acceso a
la red de gas”.
Asimismo, indicó que son 3.000 millones de pesos que se van a
subsidiar para los necesitados”, por lo que no van a permitir que esos recursos
no lleguen a los necesitados.
“Estos recursos tienen
que ir únicamente a sus beneficiarios”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario