APOYO A LA EDUCACIÓN
La Municipalidad donó el paño, el asta y tahalí a los
establecimientos educativos para que la enseña capitalina esté presente en
todos los actos de los jardines maternales comunales. Desde su reconocimiento
por el Ministerio de Educación de la Provincia, la Bandera de Ceremonia comenzó
a ser parte de todos los actos oficiales en los establecimiento educativos de
la Capital.
En el evento, el
símbolo de la Ciudad fue bendecida por el sacerdote Martín Manevi ante alumnos,
docentes, directivos y tutores. También fueron parte de la entrega la
secretaria de Coordinacion General Irma Pacayut; la secretaria de Desarrollo
Comunitario, Nancy Sand; el secretario de Recursos Humanos y Relaciones
Laborales Pedro Lugo; la subsecretaria de Educación Carmen Picchio, entre otros
funcionarios municipales y concejales capitalinos.
El Intendente señaló que “en diciembre, enero y febrero
logramos realizar lo que prometimos el año pasado: dotar a cada CDI de obras de
infraestructuras adecuadas y los elementos necesarios para una buena enseñanza
de los niños y niñas”.

“Estamos haciendo un aporte al sistema educativo de la
Ciudad y la Provincia. Sabemos el enorme valor que tiene para nuestros niños
que hecho de que el Estado invierta en educación. Nuestro objetivo principal es
cambiar la historia de muchos jóvenes con una buena formación inicial”, aseveró
Fabián Ríos.
El Jefe Comunal indicó que seguirá buscando “la comprensión
de las autoridades de la Provincia para que el Fondo de Financiamiento
Educativo tenga una distribución distinta, más equitativa. La educación y la
inclusión escolar tuvo su avance con una medida del Gobierno Nacional hace unos
5 años cuando estandarizó la inversión en educación en el 6,6% del PBI, al que la Municipalidad aporta
y deberíamos ser parte de esa redistribución de recursos”.
Fabián Ríos también indicó “durante todo el año pasado y
principio de este año tratamos de generar una red para que cada CDI tenga obras
de infraestructura, que cada una de las salas tenga acondicionadores de aire;
agua, cloaca, sistemas sanitarios y cocinas adecuados, alimentos con todos los
elementos para una dieta fortificada”.
“La entrega de este símbolo es un homenaje a una Bandera que
representa los símbolos de la ciudad”, destacó. “Queremos que los chicos se
lleven la formación que es lo importante, es un camino para darles a ellos
oportunidades de crecer. Eso no tiene precio, no se cotiza en el presupuesto;
tiene el amor que se los brinda desde el Municipio y le da cada personal que
ejerce sus funciones en los CDI”, precisó.
INVERSIÓN EN EDUCACIÓN
“Es algo muy significativo para los niños por el sentido de
pertenencia hacia su Ciudad. Ayer hubo una charla previa con las docentes y las
familias, de lo que significa portar la Bandera y creo que más allá de la
inocencia, es algo que va a quedar grabado en su mente y corazón para toda la
vida”, puntualizó la Secretaria.
Nancy Sand señaló que “es importante hacer un balance de
todas las mejoras que se hicieron en materia de desarrollo infantil. El
objetivo principal es que los 2.000 niños que asisten a los CDI se sientan en
familia y acompañados. Es por ello que tratamos de mejorar la infraestructura
que se van deteriorando por el uso diario”, manifestó Sand.
La Secretaria dijo que la Comuna tiene “un diagrama muy
responsable de la alimentación de los 2.000 chicos. El menú que se le da en
forma diaria está confeccionado por una nutricionista que nos acompaña en todo
el proceso de crecimiento”.
“Debemos resaltar que el Ministerio de Educación de la
Nación nos aportó kits de libros para la sala de 4 años. Estos ejemplares son
importantes para los niños de esta edad,
es uno de sus primeros acercamientos a los libros de cuentos, que hace
al hábito de la lectura”, expresó.
Durante todo el año, a través de la Subsecretaría de
Educación, en forma permanente el Municipio forma a los docentes y auxiliares.
en este sentido se entregaron en el acto certificados por la finalización de
cursos de “Proyecto Institucional y Planificación Estratégica”.
Nutricionistas se encargan de enseñarles a las cocineras,
que son las que tienen la responsabilidad diaria de la alimentación de los
niños.
El intendente Fabián Ríos también ratificó, para este año,
la implementación de nuevos programas de formación y un plan nutricional para
2.200 chicos de 45 días y 4 años. En 2015 la Comuna invertirá $146.000.000 en
proyectos de educación formal y no formal.
Los 15 jardines maternales municipales, ubicados en
diferentes barrios, están destinados a mejorar los niveles de bienestar social
y crecimiento educativo con inclusión social de los chicos. La tarea de las
casi 500 docentes, auxiliares, directivos y profesores de educación física
incluye el fortalecimiento de las relaciones familiares, con su entorno y la
comunidad en general.
LA BANDERA DE LA
CIUDAD, SÍMBOLO DE UNIÓN E IDENTIDAD
La Bandera de la Ciudad de Corrientes, creación del joven
Manuel Echeverría Ponce, fue bendecido por el Papa Francisco, declarado de
interés por la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Provincia.
La insignia es testimonio de identidad ciudadana y tiene un
régimen de uso y tratamiento. Además, será usada con mástil propio en todos los
actos oficiales en la que se enarbolen el pabellón argentino y el Provincial.
Dentro de lo estipulado por la Resolución Nº 1.434 del
Ejecutivo Municipal, tendrán derecho a utilizar bandera de la Ciudad los
particulares, entidades culturales, deportivas y organismos de carácter
privado.
Ninguna persona podrá ser discriminada o privada del honor
de ser abanderada, escoltas o responsable
del izamiento, conducción o arriada de la bandera por razones de nacionalidad,
origen, religión, raza, características físicas o condición social.
La Bandera de la Ciudad es testimonio de unión e identidad
ciudadana. La misma tendrá un régimen de uso y tratamiento y será usada con
mástil propio en todos los actos oficiales en la que se enarbolen el pabellón
argentino y el Provincial.
De acuerdo al protocolo la bandera municipal ingresará
última, después de la insignia nacional y la provincial. Además, Estará
permitido que cada establecimiento educativo, deportivo, cultural o social
pueda colocar las mismas en vitrinas, cajas o cofres permaneciendo como
archivo.
FM Universo 94.3MHz. Edid Medina - Ramón Bohle
No hay comentarios:
Publicar un comentario