COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

El Intendente de la Ciudad de
Corrientes, Fabián Ríos, y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio
Urribarri, firmaron un Convenio Marco de Cooperación para la Promoción y
Difusión Turística, entre ambas administraciones.El acto formal se realizó en
el Salón Pocho Roch del Palacio Comunal y participaron también el Ministro de
Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó; el presidente de la Cámara de Turismo de la
Provincia de Entre Ríos, legisladores y autoridades provinciales entrerrianas;
Secretarios, Subsecretarios y concejales del Municipio capitalino; público en
general.El convenio suscrito entre Fabián Ríos y Sergio Urribarri, que procura
el desarrollo sustentable de la actividad turística en armonía con el
patrimonio natural y cultural de la Ciudad y de la provincia de Entre Ríos;
tiene por principal objetivo establecer un compromiso conjunto de promocionar y
difundir los atractivos de ambos destinos mencionados. Tras la rúbrica, tanto
el Jefe Comunal capitalino como el Gobernador entrerriano intercambiaron
presentes.
El convenio posibilitará, por
caso, que el Municipio capitalino genere un intercambio turístico con los
Centros AMA (Adultos Mayores en Acción) permitiendo que los abuelos capitalinos
tengan jornadas de recreación en las termas entrerrianas. “Generamos un espacio
de relación e inclusión para entrerrianos que estén en Corrientes y de
correntinos que estén en Entre Ríos”, sintetizó el Intendente.Fabián Ríos
destacó la presencia del Mandatario entrerriano. “Es un honor tenerlo en
nuestra casa, nuestra Ciudad, con todo el respeto por tu historia, convicciones
y por todo lo que hiciste por tu Provincia y por lo que, seguramente, vas a
seguir haciendo”, expresó Fabián Ríos. “Para nosotros sos un ejemplo y camino a
seguir”, remarcó. “Vine a visitar a un amigo y compañero, en ese orden”,
respondió el Gobernador entrerriano y destacó los atractivos de la Ciudad de
Corrientes. “Vemos una ciudad muy hermosa”, dijo Urribarri y que el “motivo de
nuestra presencia aquí es poder cooperar, crecer juntos con el Municipio de
Corrientes”.
CRECIMIENTO
E INCLUSIÓN CON AYUDA DEL GOBIERNO NACIONAL
Durante su discurso, el
Gobernador destacó el crecimiento de su Provincia fue posible “dejándonos
ayudar, involucrándonos en un proyecto de país que es el que delineó Néstor
Kirchner cuando vino por primera vez a
Entre Ríos aquel 27 de mayo de 2003”, recordó.
A su vez, aclaró que “gran parte
del país tuvo esa oportunidad: algunos la aprovecharon, otros no, en algunos
lugares especularon políticamente. Hay
regiones del país que no entendieron que más allá de la política, el
partidismo, la ideología; después de Juan Domingo y Eva Perón vino a la
Argentina a instalarse un proyecto de país liderado por Néstor Kirchner y Cristina
Fernández de Kirchner”.Para el Gobernador, “difícilmente la gente en la próxima
elección vote por un jingle, una frase hecha, una foto. Esta vez, después de 12
años de un gobierno de transformaciones, la gente va a mirar qué hizo cada uno
en su lugar, si transformó o no la realidad donde le tocó gobernar, si conoce o
no los desafíos que viene para esta Argentina en un mundo muy complicado”,
reflexionó Uribarri.Tanto el Jefe Comunal capitalino como el Primer Mandatario
Entrerriano se comprometieron, como partes firmantes del acuerdo, a realizar
acciones conjuntas y a formular un plan de trabajo para la instrumentación y
ejecución de Programas Turísticos comunes.
Ríos y Urribarri, que previo al
acto público mantuvieron un encuentro en privado en el despacho del Intendente,
coincidieron en los conceptos de que el turismo es un derecho social de las
personas dada su contribución al desarrollo integral del aprovechamiento del
tiempo libre, la recreación y el descanso, además de la revalorización de la
identidad cultural de las comunidades.
POLÍTICA EN TURISMO
La iniciativa implica el
cumplimiento de la política trazada en materia turística por ambas
administraciones, y que en Corrientes tomó un impulso trascendental durante la
gestión del intendente Fabián Ríos, consolidando propuestas locales como ser
las playas públicas en la ribera del Paraná, los Carnavales Oficiales, los
Corsos Barriales, el turismo religioso, los grandes festivales (Fiesta del
Chamamé, peñas folklóricas, festivales gratuitos) etc.En Entre Ríos, está en
plena vigencia la Ley Provincial de Turismo (Nº9946), promocionadas a través
del Ministerio de Turismo, y que ejecuta políticas directas para el desarrollo
de la actividad tanto a nivel provincial y regional como nacional e
internacional.La modalidad de trabajo, que entró en vigencia desde el momento
de la firma del acuerdo, regirá hasta el 1 de diciembre del presente año,
pudiendo renovarse por plazos anuales mediando la voluntad de ambas partes.
FM Universo 94.3 MHz. Corrientes Capital
Edid Medina -Ramón Bohle
Canale de Videos You Tube:www.youtube.com/user/fmuniverso94tres
FM Universo 94.3 MHz. Corrientes Capital
Edid Medina -Ramón Bohle
Canale de Videos You Tube:www.youtube.com/user/fmuniverso94tres
No hay comentarios:
Publicar un comentario