EMPLEO GENUINO CON INCLUSIÓN
SOCIAL
Junto a la Viceintendenta Any Pereyra, la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Valeria Pelliza, la Ministra de Turismo de la Provincia Inés Presman y Secretarios de área, el Jefe Comunal de la Ciudad de Corrientes entregó certificados a los primeros emprendedores turísticos que participaron del programa Incubar Turismo. Se trata de una iniciativa nacional que promueve el desarrollo con la inclusión social y que cuenta entre sus protagonistas a trabajadores correntinos. “Como Municipio nos interesa que los 23 proyectos en desarrollo se concreten y encuentren el camino para generar empleo genuino y digno”, expresó Fabián Ríos.Acompañado de la viceintendenta Ana María Pereyra; la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Valeria Pelliza; la ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman, y el Secretario de

Desarrollo Productivo y Economía Social Diego Ayala, el Jefe Comunal capitalino entregó certificados a los primeros 23 emprendedores turísticos que participaron del programa Incubar Turismo, que impulsa la cartera de Turismo Nacional. El acto tuvo lugar en el salón Pocho Roch del Palacio Municipal, en la tarde de este miércoles 18 de marzo.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Fabián Ríos agradeció “la confianza puesta por el ministro de Turismo de Nación, Carlos Meyer, en la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad para poder trabajar en la incubadora de empresas turísticas de Corrientes”.Esta incubadora funciona en el marco del Programa de Fortalecimiento de destinos turísticos emergentes (PROFODE) dentro de la micro región Esteros del Iberá; que está conformada por 12 municipios y el Gobierno Provincial. Cabe destacar que por extensión geográfica y cantidad de comunas participantes, la Incubadora de Corrientes es la más grande del país.“La actividad turística tiene tres franjas: quienes nos visitan, el capital que dejan en el lugar que visitan que contribuye al desarrollo, y el empleo que potencian con su llegada”, enumeró Ríos. “Llegar a esta etapa, luego de trabajar en 10 localidades con 80 emprendedores en más de 50 encuentros de capacitación es importantísimo”, resaltó el Jefe Comunal capitalino.Asimismo, dijo que “como Municipio los 23 proyectos que entran en su etapa de desarrollo nos interesa que se concreten y encuentren el camino para generar empleo genuino y digno”.
En este contexto, anunció a los emprendedores
turísticos presentes que “tienen a disposición créditos a tasa subsidiada a
través de la Caja Municipal de Préstamos, donde se pueden obtener distintos
niveles de crédito, según la actividad a realizar, para poder financiar los
proyectos”.
A su vez, les expresó que “tienen
los espacios de comercialización que dispone la Municipalidad: paseos de
artesanos, ferias populares y mercados municipales para poder llevar adelante
sus emprendimientos. Ponemos a disposición estas herramientas que pueden
potenciar la aventura de emprender, que merece tener un destino feliz”,
concluyó el Intendente.Por su parte, la viceintendenta Any Pereyra, remarcó que
la Municipalidad capitalina apuesta al programa Incubar Turismo que “no
solamente consiste en potenciar los productos y servicios turísticos de nuestra
Ciudad, sino que redunda en beneficio de la ciudadanía correntina, porque son
fuentes genuinas de trabajo. A partir de ahora, estos proyectos van a
ejecutarse con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación y la
Subsecretaría de Turismo de la Ciudad de Corrientes en la etapa final, que es
la de incubar de estas empresas turísticas”.
La Viceintendenta recordó que
desde el inicio de la gestión de Fabián Ríos se impulsa “pensar en Corrientes
como una ciudad turística y apostar a aquel objetivo mediato que es el de dar
trabajo a los correntinos a través del turismo” y destacó que la Municipalidad
capitalina “apuesta a estos proyectos como política pública”.El secretario de
Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio capitalino, Diego Ayala,
formó parte de la entrega de certificados a los emprendedores turísticos,
correspondientes a sus planes de negocios,
“luego de un año de trabajo en diferentes localidad. Este es el primer
paso para iniciar sus emprendimientos o para fortalecerlos en algunos casos,
con perspectivas de volver a trabajar con nuevos emprendedores el año que
viene”.Al realizarse la convocatoria para formar parte del programa nacional, Ayala
comentó que “80 emprendedores se acercaron; y hoy estamos entregando 23 planes
de negocios a emprendedores turísticos de 10 localidades de la Provincia, con 4 sedes ubicadas en Mburucuyá, Santo
tomé, Ituzaingó y Capital”.
DESARROLLO E INCLUSIÓN
Al hacer uso de la palabra, la
subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación,
Valeria Pelliza, destacó que Incubar Turismo “tiene que ver con la realización
de sueños y la inclusión”. Se trata de “un proyecto que impulsa el desarrollo
turístico con inclusión social, que es
uno de los grandes ejes de la política turística del Gobierno Nacional que
comienza en el 2003 y al cabo de todos estos años ha generado tantas
revelaciones”.Remarcó además que se trata de “poder contribuir con la historia
del turismo en nuestro país con una mirada planificadora de tipo estratégica
que es absolutamente participativa y tiene dentro de sus ejes la participación
ciudadana”. Es así que “este desarrollo está apoyado en pilares:
sustentabilidad, consolidación institucional, desarrollo equilibrado de los
espacios turísticos y un sistema de estímulos e incentivos para toda clase de
destinos, sobre todo los emergentes”.La funcionaria nacional se mostró
orgullosa de formar parte de esta propuesta que busca “promover ideas, que son
sueños, para que se conviertan en trabajo. Todos sabemos la gran importancia
que nuestro Gobierno Nacional le ha dado a la generación de empleo como
vehículo de inclusión para mejorar la calidad de vida de una sociedad”.
NÚMEROS TURÍSTICOS
En la oportunidad, la licenciada
Pelliza destacó el crecimiento del turismo interno en los últimos años. “En
2003 hablábamos de 28 millones de llegadas en todo el año. Los números anuales
actualmente están rondando los 70 millones. Estos desplazamientos se traducen
en trabajo y oportunidades que deben ser recogidas principalmente por los
jóvenes. El turismo es uno de los sectores con mayor índice de empleo joven”,
analizó.Por su parte, la ministra de Turismo de la Provincia Inés Presman,
quien por Resolución Nº 125/2015 resolvió que el Cierre del Programa Incubar
Turismo-Red de Incubadoras de Empresas Turísticas sea declarado de Interés por
la cartera que dirige, subrayó que se trata de “una excelente iniciativa para
empezar a emprender nuevos caminos poniendo en valor nuestro potencial y
aptitudes. Esta es la semilla que necesitamos para otorgar un valor agregado a
todo lo que tiene Corrientes”.
A su vez, resaltó el trabajo
mancomunado entre diferentes organismos gubernamentales. “Venimos trabajando en
red Nación, Provincia y Municipio con excelentes resultados en acciones de
capacitación, desarrollo y asistencia técnica permanente”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario