PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
.El Jefe Comunal capitalino, acompañado por la viceintendenta Any
Pereyra y la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut, anunció este
viernes 27 de marzo la apertura del certamen para que alumnos de
establecimientos públicos y privados creen spots institucionales sobre el
cuidado del medioambiente. “Buscamos generar conciencia ecológica en las
generaciones por venir, para que sean responsables en el manejo de los residuos
de sus casas, de sus barrios y de la Ciudad en general”, señaló el intendente Fabián
Ríos. Las inscripción estará abierta hasta el 13 de abril. Habrá importantes
premios tecnológicos para los ganadores. Acceda a las bases y condiciones
del concurso público.Mediante una
conferencia realizada en el Salón Pocho Roch del palacio Municipal, del que
participaron directivos, docentes y alumnos de varios colegios; el intendente
Fabián Ríos lanzó este viernes 27 de marzo el concurso público “Mi Barrio
Limpio”.
Acompañado en el estrado por la
viceintendenta Any Pereyra y la Secretaria de Coordinación General Irma
Pacayut, el Jefe Comunal capitalino explicó que se trata de un certamen
destinado a estudiantes secundarios -de establecimientos públicos y privados de
la Capital- que quieran participar del diseño y creación de videos
institucionales sobre el cuidado medioambiental de sus comunidades.La propuesta
surgió por iniciativa de la Secretaría de Coordinación General y es organizado
por la Subsecretaría de Comunicación Social, Ceremonial y Protocolo; con el
aval de la Secretaría de Ambiente. Además de la participación popular en el
diseño de políticas medioambientales, el concurso se propone generar cambios
socioculturales de hábitos en el cuidado de los espacios públicos.“La
generación que hoy está en plena actividad productiva o en la administración de
sus hogares, fracasó en su propia formación respecto al cuidado del ambiente.
Por eso buscamos generar una conciencia ecológica en las generaciones por
venir, para que ellos sean más responsables en el manejo de los residuos de sus
casas, de sus barrios y de la ciudad en general”, expresó el Intendente.
El Jefe Comunal consideró que
“algunas personas no buscan la raíz de los problemas, sino que solamente se
quejan por las consecuencias” y lo ejemplificó diciendo que “uno puede
encontrarse hoy con quejas de ciertos vecinos por la cantidad de carros que en
la tarde y la noche vienen a buscar residuos el centro de la Ciudad; pero
muchos de los que se quejan son comerciantes que sacan los cartones para que
esos chicos los recojan en sus carros”.
“Lo que pretendemos con este
concurso es generar una conciencia de vida en comunidad, de respeto por el
espacio público y por las condiciones ambientales de las generaciones que hoy
se están formando en el sistema educativo”, remarcó Fabián Ríos.
La Secretaria de Coordinación
General, Irma Pacayut, señaló que muchas veces “los vecinos somos desaprensivos
al sacar la basura a la vía pública fuera de horario y en otros casos no se
arrojan los residuos en los contenedores, generando minibasurales a cielo
abierto. Todo esto hace que a la Municipalidad le cueste esfuerzo y recursos
extras para mantener limpia la Ciudad”.
Por eso el Intendente señaló que
el concurso público “es un aporte a la reconstitución del respeto por el
vecino, por el ser humano, por nuestro prójimo, por el barrio y por la
comunidad en la que todos vivimos”.
APROVECHAR LAS HABILIDADES EN EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
El concurso consiste en la creación
de un video-spot institucional no mayor a 50 segundos que abarque la temática
de limpieza, retiro y depósito de los residuos domiciliarios en los lugares
indicados y la protección del medio ambiente en los distintos barrios de la
Ciudad.
Los estudiantes de entre 12 y 17
años podrán participar de manera individual o en grupos de hasta tres
integrantes, con un máximo de presentación de 1 producto audiovisual. El
ganador verá su material difundido en los medios de comunicación tradicional y
tecnológicos, con el apoyo de la Dirección General de Comunicación Social y la
Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación del Municipio
capitalino.

Este jurado va a estar integrado
por personal designado por la Secretaría de Ambiente, especialistas en el
manejo de residuos peligrosos, funcionarios del Servicio Jurídico Permanente
que garantizarán la legalidad del concurso y
un diseñador gráfico que evaluará la creatividad y efectividad del
producto audiovisual.
La Secretaria de Coordinación
General, Irma Pacayut, explicó que se pensó en “recurrir a los chicos porque
les gusta la tecnología” y detalló que el jurado “no evaluará la definición del
producto ni los materiales utilizados, sino fundamentalmente las ideas
originales y propias de los chicos”. “De esta manera nos aportarán, con su
propia visión, videos en cualquiera de los formatos y con cualquier medio digital”, agregó.
“Hoy observamos que desde un
celular los jóvenes hacen videos y los levantan a las redes sociales relatando
sus experiencias, por eso debemos ajustarnos a esas capacidades y virtudes
propias de los adolescentes de la actualidad”, manifestó la funcionaria.Pacayut
reiteró que “el objetivo es concientizar sobre la importancia del ambiente
limpio en el barrio y así evitar problemas sanitarios que hoy se observan. Esto
nos permitirá armar una campaña de concientización y nos va mejorar la calidad
de ambiental de nuestra casas y de la Ciudad en general”, concluyó la Secretaria de Coordinación General.
BASES Y CONDICIONES
Los pasos a seguir fijados por la
Subsecretaría de Comunicación Social, Ceremonial y Protocolo para inscribirse
al concurso son los siguientes:
FM Universo 94.3 MHz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario